Caso Urdangarin: la Fiscalía rebaja de 11 a 5 años la petición de cárcel para Jaume Matas
El fiscal anticorrupción Pedro Horrach ha rebajado de 11 a 5 años de prisión su petición de pena para el ex presidente de Baleares, Jaume Matas, en el marco del caso Urdangarin, ya en periodo de conclusiones.
Este viernes, tanto el ex ministro como los otros 16 procesados están presentes en la sala donde se celebra la vista oral para conocer si las acusaciones mantienen o modifican sus peticiones para los imputados.
Matas ha entregado ante la Audiencia de Palma 880.000 euros como reparación del daño. La cuantía corresponde a la venta del piso de su propiedad en Palma y para tratar de atenuar la condena.
El ex gobernante ‘popular’ está acusado de malversación, prevaricación, fraude a la administración y tráfico de influencias al contratar al Instituto Nóos de Iñaki Urdangarin y Diego Torres.
En su declaración, el pasado 11 de febrero, admitió que ordenó contratar al marido de la infanta por ser miembro de la Familia Real y deportista de élite y que «falló estrepitosamente la justificación y el control del gasto».
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos