Caso Palau: el Estado acusa a Millet y Montull de defraudar también a Hacienda
La Abogacía del Estado ha concluido en la presentación de su informe final en el juicio del caso Palau que el ex presidente de la institución, Fèlix Millet, y su ‘número dos’, Jordi Montull, defraudaron también a la Agencia Tributaria mientras saqueaban las arcas de las institución cultural.
En su exposición -que en su caso, se limita al delito fiscal dentro de la trama general del expolio-, el abogado ha sostenido que los mandatarios cometieron irregularidades fiscales en los cuatro años analizados: de 2006 a 2009.
Pese a que el fraude se produjo supuestamente durante esos cuatro años, sólo en 2007 lo defraudado superó la cifra de 120.000 euros que lo convierten en delito -concretamente, 648.000 euros ese año-, mientras que el fraude en el resto de ejercicios se derivó a la vía administrativa.
Este supuesto fraude fiscal lo cometieron desde lo que ha calificado de caja única, que Millet, Montull y la hija de éste y ex directora financiera, Gemma Montull, «controlaban de forma total y jerárquica» pese a que el Palau lo conforman tres entidades: Fundació, Associació y Consorci.
La Abogacía del Estado acusa a una cuarta persona en este supuesto delito fiscal: el contable Edmundo Quintana, trabajador externo del despacho de Raimon Bergós, que fue quien presentó las declaraciones.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster