Casado promete a las víctimas prohibir por ley el enaltecimiento a terroristas
La AVT le dice al presidente de los 'populares' que no queda más remedio que aceptar los beneficios penitenciarios que son "conforme a la ley"
Pablo Casado, se ha comprometido a impulsar una reforma de la Ley de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas para que se prohíban los actos de enaltecimiento a terroristas. También ha apostado por modificar la Ley Penitenciaria para exigir la colaboración efectiva de los presos etarras antes de acceder al segundo grado penitenciario.
En concreto, Casado se ha reunido con la Asociación Dignidad y Justicia; la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT); y el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE). A estos tres encuentros ha asistido la secretaria ejecutiva del PP y presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco.
La presidenta de la AVT, Maite Araluce, ha defendido ante Casado que se detengan a los terroristas huidos para su puesta a disposición de la Justicia, que se siga investigando los más de 300 casos sin resolver y que se tomen medidas contra los actos de enaltecimiento del terrorismo que se llevan a cabo en el País Vasco y Navarra.
Sobre este último extremo, Casado ha garantizado que trabajará para impedir esos actos de enaltecimiento. «Me he comprometido con la AVT a impulsar la reforma de la Ley de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo, para que se prohíban los actos de enaltecimiento a terroristas y se consagre la memoria, dignidad y justicia de todas las víctimas», ha señalado.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ya ha anunciado que el Gobierno reformará la Ley de Víctimas para, entre otros asuntos, igualar las indemnizaciones con independencia de que haya o no sentencia condenatoria y actualizar las pensiones mínimas de las víctimas que no han cotizado.
Polémico «plan de desradicalización»
Asimismo, la AVT ha trasladado a Casado que se opone a los acercamientos generalizados de presos etarras y ha defendido que, para mejoras de su situación penitenciaria, debe ser «imprescindible» que colaboren con la Justicia. Eso sí, han recordado al líder del PP que cuando se trata de decisiones conforme a la ley, como las concesiones del tercer grado a Olga Sanz y Javier Moreno este verano, no queda «más remedio que acatarlas».
En cuanto al terrorismo yihadista, la presidenta de la AVT ha hecho hincapié en las cortas condenas que se están aplicando y en la «dudosa efectividad» del plan de desradicalización del Ministerio del Interior que se aplica en las cárceles españolas, según un comunicado de la asociación.
Colaboración efectiva
Casado y Daniel Portero, presidente de Dignidad y Justicia, han hablado de la necesidad de modificar el artículo 72.6 de la Ley General Penitenciaria «para exigir la colaboración efectiva de los presos etarras con la Justicia antes de acceder del primer al segundo grado penitenciario». Así lo ha explicado el líder del PP en mensaje en su cuenta de Twitter.
Estas reuniones con las asociaciones de victimas se han producido dos días después de que Casado se quejara públicamente este lunes de que el Gobierno de Pedro Sánchez no le hubiera invitado, como líder del primer partido de la oposición, al homenaje a las víctimas de ETA que se celebró en el Palacio de La Moncloa tras el fin de la banda terrorista.
Lo último en España
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
-
El juez pide al PSOE y Congreso detallar las donaciones y los cobros de Ábalos al ver «falta de sintonía»
-
‘The Times’ se hace eco del lucro que obtuvo Sánchez de los «burdeles gays de su suegro»
Últimas noticias
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Indra crea una comisión para el conflicto de interés de la compra de Escribano y dimite otra consejera
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021