Casado exige a Sánchez explicar en el Congreso «su orden» a la Abogacía para no acusar de rebelión
El presidente del PP, Pablo Casado, ha reclamado la comparecencia en el Congreso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que explique «su orden» a la Abogacía del Estado para que no acuse por rebelión a los procesados por el 1-O, a los golpistas.
En concreto, los ‘populares’ quieren que el presidente informe de «las directrices que el Gobierno ha impuesto a la Abogacía del Estado para la preparación del escrito de acusación en el procedimiento penal que se sigue contra los presuntos autores del delito de rebelión, sedición y malversación por los hechos del 1-O en Cataluña», según reza el texto registrado y recogido por Europa Press.
Por este mismo motivo, el PP pide cuentas en la Comisión de Justicia del Congreso de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, así como de la directora del Servicio Jurídico del Estado, Consuelo Castro.
En su cuenta en Twitter, Casado ha exigido explicaciones en sede parlamentaria a Sánchez tras conocerse el escrito de la Abogacía del Estado con sus peticiones de pena para los acusados en el proceso contra lo ocurrido el año pasado en Cataluña.
«Sánchez debe comparecer en el Congreso para explicar su orden a la Abogacía del Estado de retirar la acusación por rebelión a los secesionistas», ha dicho el dirigente ‘popular’, que aprovecha también para recordar que mantienen desde febrero en el Congreso una propuesta para prohibir por ley el indulto a quien haya sido condenado por rebelión o sedición. «Y espero que PSOE y Cs la apoyen», ha añadido.
Se trata de una enmienda que el PP ha presentado a la proposición de ley para reformar la Ley del Indulto de 1870 que el PSOE presentó para no conceder esta medida de gracia a los condenados por corrupción o por violencia machista y que está tramitándose en el Congreso.
La Abogacía del Estado solicita 12 años de cárcel para el ex vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras por los delitos de sedición y malversación de caudales públicos, según el escrito remitido este viernes al Tribunal Supremo. De este modo, los servicios jurídicos del Estado se desmarcan de la postura que hasta este momento habían mantenido de adhesión a los criterios de la Fiscalía, que acusa por rebelión, y solicita penas que suponen rebajar a la mitad lo reclamado por el Ministerio Público.
C’s también pide explicaciones
La Abogacía del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia, no ve en lo ocurrido durante los meses de septiembre y octubre del pasado año en Cataluña el requisito de violencia necesaria para poder calificar los hechos de rebelión.
Además del PP, Ciudadanos también ha pedido este viernes la comparecencia del jefe del Ejecutivo en el Congreso para que explique por qué está «utilizando» la Abogacía del Estado para «beneficiar» a los que dieron un «golpe» a la democracia.
Temas:
- Pablo Casado
Lo último en España
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso