Casado cierra filas con el conservador alemán Manfred Weber para presidir la Comisión Europea
Casado satisfecho con la candidatura del diputado alemán como cabeza de cartel del PPE
Los conservadores europeos han celebrado su congreso que ha acabado con la designación del diputado de la CDU alemana
Pablo Casado se ha mostrado “muy satisfecho” por la elección por parte del Partido Popular Europeo del eurodiputado alemán Manfred Weber como candidato a sustituir a Jean-Claude Juncker al frente de la Comisión Europea en las Elecciones de mayo de 2019.
Estreno con los ‘populares’ europeos
El presidente popular ha recordado que fue su formación, además de la CDU, la primera en mandar a Weber una carta de apoyo formal y explicitar su respaldo “a una candidatura que pensábamos que era la mejor para Europa y para España”.
Por ello, el líder popular ha subrayado que el PPE sale de este Congreso “con un gran candidato para volver a ganar las elecciones europeas y revalidar el puesto de presidente de Comisión, del Consejo y del Parlamento Europeo”. Casado ha señalado que espera que el PP español tenga “mucho peso en la nueva configuración de las instituciones comunitarias” y que este Congreso celebrado en Helsinki ha sido un “éxito para la nueva ejecutiva del PP que, por primera vez, ha tenido que hacer unas negociaciones muy complicadas en las cumbres de Salzburgo, de Viena, Bruselas, en los contactos con Lisboa, con Berlín y con el propio Manfred Weber”.
Casado cree que Europa da la razón al PP
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha reiterado que “la agenda internacional nos ha dado la razón”, al referirse a la comunicación de la Comisión Europea en torno al proyecto de Presupuestos Generales del Estado.
Casado reitera: “Yo defendí a España y la sigo defendiendo en todo foro internacional al que voy”. Además ha manifestado que “cuando se critica a un mal Gobierno de España y a sus socios, que intentan arruinar nuestra economía, no se critica a España, sino al Gobierno socialista”. El presidente popular ha dicho que se comprueba que “a la Comisión Europea no le cuadran los ingresos ni los gastos” y considera que “se maquillan las cifras de recaudación del impuesto de las tecnológicas, de las transacciones financieras, “con la subida sin acuerdo social del salario mínimo interprofesional, que puede llegar a destruir 80.000 puestos de trabajo”
Lo último en España
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
La Fundación de Toro de Lidia reta a Urtasun y publica un libro con 51 periodistas hablando de toros
-
El bulo de Cebrián: atribuye a MAR la tesis de ETA en el 11-M cuando llevaba seis años fuera del Gobierno
-
El Gobierno rechaza declarar a Andalucía frontera sur alegando que no es la principal entrada de ilegales
-
Feijóo anuncia que Mazón dimitirá también como presidente del PP valenciano
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate el récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU