Casado apoya el estado de alarma pero afea a Sánchez la «profunda división» del Gobierno
El líder del PP, Pablo Casado, ha expresado este sábado su respaldo al estado de alarma que ha decretado el Consejo de Ministros pero ha recriminado al presidente Pedro Sánchez que haya actuado con «retraso» para paliar la expansión del coronavirus y le ha echado en cara que pida unidad a la oposición mientras el Gobierno está «dividido».
El presidente del PP ha criticado la actuación del lehendakari, Iñigo Urkullu, y del presidente catalán, Quim Torra, a los que ha acusado de «deslealtad» por poner trabas al establecimiento del estado de alarma.
En una comparecencia en la sede del PP, con preguntas de los periodistas a través del Whatsapp, Pablo Casado ha lamentado que el Gobierno «no ha estado a la altura» porque la tardanza en aplicar las medidas «puede costar muy caro» en vidas humanas, informa Europa Press.
A su juicio, la parálisis que ha mostrado el Gobierno durante las últimas semanas «ha tenido ya unas consecuencias evidentes en la propagación de la pandemia por todo el territorio nacional», a lo que hay que sumar la «negligencia dolosa» del Ejecutivo por permitir la manifestación feminista del 8 de marzo.
No obstante, el líder de la oposición ha considerado que no es momento de «dirimir responsabilidades políticas» y ha expresado el apoyo del PP al decreto que declara el estado de alarma. Tras recalcar que Sánchez «está encontrando más lealtad en el PP que en sus socios de investidura», ha afirmado que el Gobierno «ha mostrado una profunda división interna en un momento en el que lo que se demandaba era unidad y responsabilidad».
Pablo Casado ha recalcado que Pedro Sánchez «ha tenido que celebrar tres Consejos de Ministros en cuatro días para tomar medidas que le habíamos reclamado hace semanas. No se puede exigir unidad a la oposición cuando el Gobierno está dividido». Ante una crisis de esta envergadura, ha añadido, el Gobierno no puede estar al «albur de los retrasos que impone Podemos o los socios independentistas» del Ejecutivo.
De la misma manera, ha reprochado al Gobierno de coalición que pida «disciplina social» a los ciudadanos mientras el vicepresidente Pablo Iglesias «se salta la cuarentena ante toda España» después de que su pareja, la ministra de Igualdad, Irene Montero, haya dado positivo en Covid-19. «Todos tenemos que dar ejemplo y las personas a las que las autoridades sanitarias hayan impuesto cuarentena, deben cumplirlo», ha enfatizado.
La «deslealtad» de Torra y Urkullu
Además, Casado ha cargado contra «la deslealtad» del presidente catalán, Quim Torra, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, por cuestionar el estado de alarma alegando la posible vulneración de sus competencias autonómicas.
A su entender, se trata de un «desafío de dos presidentes nacionalistas autonómicos tratando de limitar la capacidad de acción del Gobierno como si el virus atendiera a fronteras administrativas o territoriales. El virus no entiende de competencias y creo que los ciudadanos de Cataluña y el País Vasco no están pendientes de soflamas nacionalistas», ha enfatizado.
Por el contrario, ha señalado que él ha trasladado a Sánchez que el PP y los presidentes de las comunidades que gobierna «actuarán con lealtad» y «sentido de Estado», pero ha solicitado que comparezca «cuanto antes» en el Congreso para explicar las medidas anunciadas.
Advierte de una «catástrofe laboral»
Casado ha afirmado que «hacen falta muchas más medidas» para que la economía nacional sufra lo menos posible porque las anunciadas hasta ahora son insuficientes. En este punto, ha criticado que el Gobierno no haya dado respuesta a las propuestas que planteó el PP en su plan de choque y haya aplazado al martes las que demandan los agentes sociales.
«La catástrofe en el mercado laboral puede ser tremenda», ha advertido, para añadir que es necesario dotar a los autónomos y a las empresas de medidas «más eficaces» como están haciendo Italia y Alemania.
De hecho, ha alertado de que dentro de unos días habrá personas que «no van a tener dinero para ir a la compra» en esta situación «devastadora» y por eso se tiene que garantizar «la liquidez» con la garantía del Estado.
«Venceremos y lo superaremos, pero esta crisis nacional no será un mal sueño fugaz. A la emergencia sanitaria le sucederá una crisis económica cuyo impacto y duración aún desconocemos», ha avisado, para concluir que el futuro «volverá a abrirse paso».
Lo último en España
-
La AEMET no predijo la ola de calor a la que Sánchez culpa de los incendios: “Sin calor extremo a la vista”
-
El n° 2 de Aagesen señalado por los incendios cobró 134.000 € en 2024: 50.000 sólo en productividad
-
La pentaimputada Begoña ordenaba a la asistente de Moncloa hacer de ‘fotógrafa’ en actos de su cátedra
-
‘Censura’ legislativa: Armengol frena en el Congreso 30 leyes del PP aprobadas en el Senado
-
Marlaska obliga a la Guardia Civil a trasladar a presos en barcos sin celdas en contra de la ley
Últimas noticias
-
La turismofobia pierde fuerza y aparca las manifestaciones y pancartas en Mallorca durante todo el verano
-
El n° 2 de Aagesen señalado por los incendios cobró 134.000 € en 2024: 50.000 sólo en productividad
-
La AEMET no predijo la ola de calor a la que Sánchez culpa de los incendios: “Sin calor extremo a la vista”
-
Los OK y KO del sábado, 23 de agosto de 2025
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»