Carmena se retracta y aprueba obstaculizar la llegada de nuevos hoteles al centro
El concejal responsable del urbanismo madrileño, José Manuel Calvo, ha informado este miércoles de que a comienzos de mes firmó una instrucción aclaratoria relativa a patios de manzana y espacios libres que frenará la llegada de hoteles al centro.
Se trata de una maniobra para limitar la terciarización de la almendra central. Dice que es una de las «patas» de la saturación turística que puede llevar a la transformación del centro en «ciudades parque temático como partes de Roma o Barcelona».
En la comisión del ramo, el delegado ha expuesto que «como gobierno responsable» deben velar por el «equilibrio de los usos en las zonas con más presión de determinadas actividades».
En un tenso debate frente a Partido Popular, Ciudadanos y PSOE, Calvo ha invitado a los concejales que vayan a Barcelona y pregunten a sus partidos sobre barrios como Ciutat Vella. «¿Por qué se puso en marcha un control especial de usos en la ciudad?», ha preguntado. También ha recordado que CiU aprobó en el Ayuntamiento de Barcelona moratorias en las licencias.
Sí ha reconocido que en materia hostelera Madrid está «en otra situación», con 2,7 camas por cada mil habitantes, frente a las 8 de Barcelona y las 10 de Roma. También ha destacado que en determinados barrios del centro de Madrid se acercan a la «saturación» y que «hay que evitarlo».
En enero se descartó una moratoria
Y es que lo cierto es que en enero, un informe que desarrollaron desde la Corporación local indicaba que no era necesario imponer una moratoria en la concesión de licencias hoteleras como ha sucedido en la Ciudad Condal. De esta forma, y evitando modificar el Plan General, hacen una maniobra para dificultar la implantación de nuevos hoteles.
Precisamente este miércoles, OKDIARIO avanzaba el aspecto final de uno de los más céntricos que abrirá en 2019 en Canalejas a escasos metros del ‘Kilómetro Cero’ en la Puerta del Sol y con cinco estrellas. También en un par de años abrirá el gran hotel de cuatro estrellas de Riu en el Edificio España.
«Con esta medida evitamos la terciarización, que es una de las patas de este problema de saturación», ha expuesto José Manuel Calvo. También ha aprovechado para afear al PP que no reguló las viviendas turísticas.
Por su parte, el edil ‘popular’ José Luis Martínez Almeida ha avisado al de Podemos de posibles problemas judiciales en el futuro. Le ha indicado que una instrucción que aclara un tema técnico no está para hacer política. Le ha remarcado que sus tuits o el acta de dicha comisión podrían ser pruebas de cargo en un futuro litigio.
Estamos firmemente decididos a proteger la vida de vecinos y vecinas del Centro de Madrid. Hoy contamos la instrucción para ello.
— José Manuel Calvo (@josemanuel_co) March 22, 2017
Calvo ha hecho oídos sordos a esta cuestión y se ha alegrado que Almeida le siga en Twitter. Además, el del PP le ha reprochado sus formas con la oposición. Le ha soltado al edil de Ciudadanos un «ya no sé qué decirle» o a otra concejal del grupo de Esperanza Aguirre que «iba a hacer pedagogía».
Lo último en España
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
Despiden a 2 informáticos a los que acusan de hackear los sistemas internos de los ordenadores de senadores
Adiós a Leroy Merlin: así es la nueva tienda que ha llegado a Madrid y que tiene precios nunca vistos
Nuevo apagón en Madrid: se confirman cortes de luz que afectará a estas zonas de la capital
Sánchez se reunirá en Valencia con asociaciones de víctimas de la DANA dirigidas por afines a Compromís
Últimas noticias
Adiós al horno de siempre: Lidl tiene el electrodoméstico que necesitan los amantes de las pizzas
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica
Despiden a 2 informáticos a los que acusan de hackear los sistemas internos de los ordenadores de senadores
Asesinan a tiros a dos empleados de la Embajada de Israel en Washington al grito de «¡Palestina libre!»