Carmena quiere que el tráfico de Madrid se parezca al de Copenhague, ¡¡¡donde usan más el coche!!!
El concejal delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, ha defendido este martes que Ahora Madrid quiere asemejar la capital española con ciudades centroeuropeas y nórdicas, como Copenhague. Una ciudad en la que la gente usa más los vehículos motorizados que en Madrid.
Así lo detalla la EMTA (European Metropolitan Transport Authorities), como destaca el concejal de Ciudadanos Sergio Brabezo. En Copenhague la cuota del modos motorizados privados es del 28,3%, frente al 25,5% que registra Madrid. Por otra parte, el 14,3% es transporte público en la ciudad danesa, frente al 27,8% de la española. Por último, el 57,3% son modos sostenibles (bici y a pie) en la ciudad centroeuropea, frente 36,8% en Madrid.
En ese sentido otro dato que olvida Calvo a la hora de comparar es que la capital danesa es una ciudad mucho más llana donde es más fácil circular con bicicleta. Asimismo, al comparar ciudades hay que considerar número de población y densidad.
México o China
Calvo ha aprovechado también para atacar el modelo de movilidad que, según el concejal, apuestan PP y Ciudadanos. «Quieren convertir Madrid en Ciudad de México, donde el coche es el elemento dominante» y que genera «más polución y ruido», hasta llegar a asemejarse a ciudades chinas, donde al salir a la calle hay que ponerse la mascarilla «porque el aire es irrespirable».
El edil de urbanismo de Manuela Carmena cree que en este mandato «algo ya ha cambiado en Madrid», la cultura de la movilidad. Y como ejemplo ha puesto que «ya nadie se alarma por poner en marcha el protocolo anticontaminación», algo que ningún gobierno anterior se atrevió a hacer al considerar que era una medida «impopular». No obstante, hace muchos meses que no se aplica en la ciudad.
Ahora Madrid, ha continuado Calvo, apuesta por la movilidad ciclista creando nuevas redes, como el futuro carril bici en Camino de Vinateros o el itinerario alternativo en Madrid Río. Sin embargo, la ampliación de BiciMad lleva meses bloqueada. También apuestan por el transporte público y por en ensanchamiento de aceras, sin olvidar Madrid Central, operativo desde noviembre.
El edil de Ahora Madrid y Podemos se ha congratulado de que Madrid ha conseguido que la Comisión Europea deje de lado la multa que pendía por exceder los niveles de contaminación. «El documento valora las medidas puestas en marcha en materia de movilidad reduciendo el espacio y el volumen de tráfico para dárselo a otros medios más sostenibles» porque «lo que está en juego es la salud pública», ha dicho.
Ahora Madrid nos quiere vender la moto.
Las medidas de Carmena en el área de movilidad han fracasado.
Más atascos, más contaminación. pic.twitter.com/yt5y58sdm7— Sergio Brabezo (@SBrabezo) September 4, 2018
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados