Carmena propone a los policías un acuerdo laboral que ya habían rechazado
Este martes los sindicatos de la Policía Municipal de Madrid esperaban la nueva propuesta de acuerdo laboral del Consistorio capitalino tras muchos documentos fallidos. Sin embargo, el Ayuntamiento, aseguran, les ha enviado un borrador equivocado o, en caso contrario, les han sometido a «una broma pesada que a estas alturas no tiene ninguna gracias». El Consistorio les ha enviado un preacuerdo que ya rechazó la plantilla.
Las centrales sindicales que representan a la mayoría del cuerpo (CPPM y CSIT-UP) expresan que el equipo de Manuela Carmena les ha remitido «un borrador de propuesta equivocado».
«El Ayuntamiento manifestó en la última mesa de negociación que iban a enviar una propuesta mejorada que recogía muchas de las demandas sindicales y lo que nos hemos encontrado es la misma propuesta de todos los días, es decir, el preacuerdo que rechazó la plantilla», indican fuentes sindicales a OKDIARIO, en referencia al texto que rechazó el 80% de los agentes que participaron en un referéndum reciente.
Otras fuentes dicen que el conflicto está enquistado y puede que no se resuelva en lo que queda de legislatura
Los agentes señalan que tan solo se ha «maquillado mínimamente» e incluso «se ha empeorado en algunos aspectos» el documento sometido a la votación de toda la plantilla.
Error, broma o agotamiento
«El haber recibido este texto equivocado podemos achacarlo a un error humano debido a la falta de costumbre de la Administración a enviarnos cosas con antelación, pero puede ser también achacable a una broma pesada que a estas alturas de la negociación no tiene ninguna gracia», expresan estos policías.
Una última opción es que, a ojos de estos representantes, es que Ahora Madrid haya optado por «una estrategia disparatada que consistiría en hacer a los agentes abrazar el preacuerdo por agotamiento». Consideran que el equipo negociador del Ayuntamiento pone «un día tras otro» el acuerdo sobre la mesa como si se tratara de, literalmente, «el día de la marmota».
En los próximos días tendrán más reuniones y solicitan que «de forma urgente remitan una propuesta en condiciones y eliminen de una vez por todas de la mesa de negociación el preacuerdo rechazado por la plantilla».
Conflicto hasta 2019
Otras fuentes consultadas por OKDIARIO reconocen que, en efecto, el conflicto laboral está muy enquistado y en varias partes de la mesa se contempla ya la opción de que en lo que queda de legislatura este asunto no se resuelva.
No obstante, estas mismas fuentes afirman que los sindicatos también tienen presión para llegar a un pacto porque cada semana que pasa los policías están perdiendo dinero.
En todo caso, la alcaldesa Manuela Carmena ya ha afirmado que pese a todo no se involucrará personalmente en las reuniones para desencallar el bloqueo. Confía en el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, que, pese a estar reprobado por el Pleno y pese a la falta de avances en la negociación, considera que lo está «haciendo espléndidamente».
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025