Carmena pide a los madrileños dinero prestado para su campaña que devolverá con subvenciones públicas
Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid y candidata a la reelección a la Alcaldía del Ayuntamiento madrileño por Más Madrid, ha pedido a los ciudadanos aportaciones económicas para financiar su campaña electoral y la de Íñigo Errejón, candidato a la Comunidad por la misma formación tras salir de la cúpula de Podemos, de cara a las elecciones del 26 de mayo. Desde la plataforma madrileña, eso sí, fían la devolución de los microcréditos a los donantes a los resultados que salgan de las urnas: «Cuando nos ingresen la subvención electoral te devolveremos la cantidad aportada».
«En Más Madrid», ha señalado la primera edil madrileña en un tuit, «queremos seguir debiéndonos a la ciudadanía y que sean sus necesidades las únicas que nos guíen. Poner a vuestra disposición microcréditos que se devolverán tras las elecciones. Dependemos sólo de ti, no de los bancos».
En @MasMadrid__ queremos seguir debiéndonos a la ciudadanía y que sean sus necesidades las únicas que nos guíen. Ponemos a disposición vuestra microcréditos que se devolverán tras las elecciones: https://t.co/KDusBTwrcd. Dependemos solo de ti, no de los bancos. #EmpujaMásMadrid pic.twitter.com/hgrRp0C7ex
— Manuela Carmena (@ManuelaCarmena) May 6, 2019
«El préstamo no devengará intereses» y Más Madrid lo devolverá en diferentes plazos: uno de ellos tras el cobro de la subvención y, en el caso de que la cantidad de dinero público «sea inferior al total del importe suscrito», el partido tendrá un plazo de un año para devolver lo prestado por los ciudadanos.
«Invertir en Más Madrid es invertir en unas instituciones libres de corrupción, en un Madrid sin deuda y cuyo dinero va para colegios y hospitales», así es como desde la formación de Carmena y Errejón están pidiendo la ayuda crematística de los ciudadanos para financiar su carrera a la Asamblea y el Ayuntamiento. Además, es más que probable que necesiten de una ayuda extra publicitaria tras la decisión de la Junta Electoral Central de prohibir la participación de los candidatos en los debates electorales de Telemadrid por ser una formación nueva y no haber concurrido a otros comicios anteriormente.
Lo último en España
-
El Gobierno se niega a revelar al Consejo de Europa los bienes de Begoña Gómez
-
Cake Minuesa, amenazado de muerte por filoetarras vascos: «Si me pasa algo, Marlaska será el responsable»
-
Bolaños abocado también a ser citado por la contratación del asesor monclovita del hermano de Sánchez
-
Feijóo: «Estoy invitando a Junts y al PNV a apoyar una moción de censura»
-
Feijóo: «Sánchez sabía mucho de lo que hacía Ábalos y por eso le destituyó»
Últimas noticias
-
Palma 30 y olé
-
El precioso pueblo costero donde veranea Blanca Suárez: playas cristalinas y un paisaje único
-
Los niños participaban en las pinturas rupestres de hace 40.000 años, y los científicos lo explican ahora
-
Otra chapuza de Tebas: hay que modificar horarios en Liga por las semifinales de Champions del Barcelona
-
Pasatiempo entre números y calendario