Carmena informa por e-mail que desobedecerá a los jueces que anulen las calles ‘franquistas’
El Ayuntamiento de Madrid que preside Manuela Carmena está dispuesto a saltarse las sentencias judiciales y a hacer caso omiso a lo que diga la Justicia. Su responsable de Memoria Histórica, Txema Urkijo, ha enviado una carta advirtiendo que «con independencia de que prospere el recurso» contra el Tribunal Contencioso-Administrativo número 8 por la anulación del cambio de nombre de la calle ‘Caídos de la División Azul’, la modificación «de una forma u otra será definitiva».
En el correo electrónico al que ha tenido acceso OKDIARIO, el secretario del Comisionado de Memoria Histórica y que depende del número 3 de Carmena, Mauricio Valiente, responde a una empresa que pregunta sobre esa sentencia, así como por el coste y trastorno de lo que le ha supuesto cambiar documentación, papelería y tarjetas de visita al nuevo nombre de la calle (‘Memorial 11 de marzo de 2004’). La empresa solicita información para saber si el cambio es definitivo, dado el fallo judicial en contra.
El Ayuntamiento anunció que recurriría al TSJM el nombre actual de esta calle del norte de Madrid porque los valores de esta división militar “no se corresponden con los valores ciudadanos y democráticos del siglo XXI”. Y en su contestación a la empresa, con fecha de 26 de abril, advierte que ese «cambio se hará de una u otra forma», ignorando ese dictamen. Como también los que puedan venir. Una respuesta a cargo de Txema Urkijo, exasesor del hoy lehendakari Iñigo Urkullu (PNV) y que fichó la regidora afín a Podemos en 2016.
«Se mantendrá el cambio»
En el texto, el responsable de Memoria Histórica de Carmena dice: «Estamos a la espera de que se pronuncie el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en sentencia que será firme». Pero a continuación deja clara la postura del consistorio: «Puedo adelantarle que, con independencia de que prospere o no ese recurso, el Ayuntamiento tienen voluntad decidida de mantener el cambio, por lo que, en caso de perder el recurso, se procedería a la modificación de la calle no por vía judicial sino en aplicación de la Ordenanza que regula el callejero de Madrid».
Sentencia en contra
La sentencia, fechada el pasado 6 de abril de 2018, tumbó esa sustitución del nombre argumentando que la División Azul se formó en 1941, dos años después de finalizar la Guerra Civil y que por tanto “no entraba ” en “el periodo de exaltación de la sublevación militar (1936), ni de la guerra civil”, tal y como alegaba el consistorio madrileño al amparo de la Ley de Memoria Histórica. El consistorio acudió ante el TSJM y el 18 de abril admitió el recurso de apelación, que ha sido a su vez recurrido en casación.
Esta sentencia es la primera de las cuatro causas abiertas a cuenta del cambio en la nomenclatura del callejero madrileño. También se han presentado recursos contra la retirada de las calles General Millán Astray, paseo de Muñoz de Grandes, Crucero Baleares y General Asensio Cabanillas. Y existe una causa más que incluye las 52 calles incluidas en la resolución del Comisionado de la Memoria Histórica.
Lo último en España
-
Fracasa la herramienta de Yolanda Díaz para los riesgos de empleadas del hogar, que se cae el primer día
-
El PP se querella contra el número 2 de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Junts se abstiene y salva al Gobierno: no habrá prórroga para la central nuclear de Almaraz
-
Una asociación de fiscales dice ante el Supremo que García Ortiz preparaba la detención del novio de Ayuso
-
El Consell acusa de «traicición» a PSOE y Compromís por rechazar la prórroga de nucleares como Cofrentes
Últimas noticias
-
Alcaraz es el rey del tenis: acaba el año como número uno del mundo
-
Rubiales sobre su agresor: «Es una persona desequilibrada, creía que iba a armado»
-
Cristiano Ronaldo expulsado con roja directa tras una agresión a un jugador de Irlanda
-
ONCE hoy, jueves, 13 de noviembre de 2025: comprobar Cupón Diario y Super 11
-
Alcaraz apaga a Italia y a Musetti para pasar invicto a semifinales de las ATP Finals