Carmena, ex abogada laboralista, no desbloquea una huelga de funcionarios tras una semana
El Ayuntamiento de Madrid sufre desde hace una semana una serie de paros en las oficinas de Atención a la Ciudadanía y en la Agencia Tributaria. El equipo de Gobierno de Ahora Madrid ha decidido la reducción de la jornada laboral de los funcionarios locales de 37,5 horas a 35, como era antes de las medidas de ajuste del Gobierno Rajoy. Los dos citados departamentos se quejan de «discriminación» por se excluidos de esa medida.
Tal como aseguran fuentes del sindicato convocante, Comisiones Obreras, a OKDIARIO se han producido paros de 200 personas a la puertas del Consistorio estos últimos cuatro días. Señalan que se trata de «paros parciales» en las Oficinas de Atención al Ciudadano de Línea Madrid y de las Oficinas de Atención Integral al Contribuyente de la Agencia Tributaria que han secundado más del 60% de las plantillas aunque el Ayuntamiento se niegue a cifrarlo.
Desde CCOO critican que el Ayuntamiento ha tratado de «minimizar el impacto del paro no dando citas en las franjas horarias», añaden que «algunos responsables de ciertas oficinas habrían sustituido en sus puestos a compañeros huelguistas, hechos por lo que los servicios jurídicos de este sindicato están estudiando una posible demanda por vulneración del derecho de huelga». Tachan al gobierno de Ahora Madrid de «tratar de hacer trampa» al incluir como no huelguistas a las personas de baja y de permiso.
Van a realizar una asamblea conjunta entre los dos departamentos para confirmar que la semana que viene se volverán a retomar paros parciales. Siempre y cuando «persista la situación de bloqueo que no beneficia a nadie».
Hasta ahora ha habido reuniones con el Consistorio donde se ha realizado una propuesta «inaceptable». Según cálculos de Comisiones, esta idea que está sobre la mesa incluso excedería el cómputo de horas anuales que se venían asignado previamente con la jornada de 37 horas.
Para CCOO es «incomprensible» la actitud que adopta el Ayuntamiento al tratar de «negar un conflicto que existe». Apuntan a que hay un conflicto «más allá del ámbito laboral» y se preguntan si todo el conflicto está derivando en «problemas dentro del equipo de Gobierno».
35 horas para toda la plantilla!!!@MADRID @ManuelaCarmena pic.twitter.com/I3UwLTG0vU
— SSI_CCOO_Ayto_Madrid (@ccooaytomadrid) June 30, 2016
Igualmente hay otro conflicto laboral abierto en el seno de la Administración de la capital. Una huelga por motivos similares se ha convocado hasta este domingo en el Samur. Se trata de unos paros convocados por CCOO y UGT.
Durante el Pleno de este miércoles la portavoz municipal Rita Maestre se refirió a estos frentes abiertos. Afirma que hay «desacuerdo» en la mesa de la negociación pero que el asunto todavía «no está cerrado».
Desde el grupo municipal socialista el concejal Ramón Silva ha cargado contra Ahora Madrid. Dice que su grupo está «sorprendido» ante las huelgas porque pensaban que había «una buena marcha de las negociaciones».
Lo último en España
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
El pueblo de Cádiz dónde Alejandro Sanz tendrá un museo rodeado de naturaleza e historia
Últimas noticias
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias