Carmena desactiva el protocolo 2 de anticontaminación pero mantiene las restricciones de velocidad
Madrid volverá mañana, viernes, al escenario 1 de su Protocolo por Alta Contaminación, por lo que podrán volver a circular todos los vehículos, independientemente de su etiquetado ambiental de la DGT, aunque se mantiene la limitación a 70 kilómetros por hora en M-30 y accesos.
El Ayuntamiento de Madrid mantiene, no obstante, la recomendación del uso de transporte público. Este jueves se mantiene el escenario 2, por lo que está prohibido aparcar en zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) salvo vehículos ecológicos y circular a los coches que no tengan etiqueta.
‘Madrid se asfixia’
La entidad ecologista Greenpeace recuerda que la contaminación es un problema que va más allá del ámbito municipal y se ha referido concretamente a los casos de Coslada o Getafe que «han registrado niveles de polución por encima del límite fijado por la Unión Europea» esta semana.
Activistas de Greenpeace han llevado a cabo una acción en Madrid para denunciar la mala calidad del aire en la capital coincidiendo con el escenario 2 del protocolo anticontaminación que se aplicó este miércoles. Activistas de la organización ecologista han colgado pancartas sobre un panel de señalización variable en el enlace de la M-30 con la A-1 coincidiendo con la hora punta de tráfico de entrada a la ciudad.
En las pancartas podía leerse ‘Madrid se asfixia’, ‘38.000 muertes al año por contaminación’ y ‘No más coches’, alertando del peligro para la salud pública en periodos de alta contaminación.
“Mientras que medidas como el nuevo protocolo o Madrid Central han resultado efectivas en el interior de la ciudad, los accesos desde otros municipios siguen colapsados con un número excesivo de automóviles, tal y como estamos comprobando hoy en la A-1“, ha explicado Greenpeace.
Por este motivo reclaman a las administraciones públicas que garanticen un transporte público rápido y eficaz que “invite a dejar el coche en casa, algo que la Comunidad de Madrid no puede seguir boicoteando al recurrir judicialmente una medida efectiva como Madrid Central mientras reduce al mismo tiempo las frecuencias de metro”.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
Con las pilas cargadas: así se prepara la selección femenina para la final de la Eurocopa
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Así convencieron a Lamine Yamal y Huijsen para que jugaran con España: «El tiempo nos ha dado la razón»