Carmena criará animales y plantas para que se ‘coman’ la contaminación del aire
El Ayuntamiento de Madrid va a apostar por varios proyectos de innovación para mejorar la calidad del aire. Entre ellos, destacan dos que pretenden que "microorganismos, animales y plantas" se coman la polución de la capital.
Desde el área de Coordinación General de la Alcaldía, que dirige Luis Cueto, sobrino político de Manuela Carmena, se ha impulsado la compra de prototipos innovadores por una suma total de 3,9 millones de euros durante este 2019.
Estos proyectos se centran, en particular, en el problema de la contaminación. Uno de los proyectos, según indican desde el Consistorio, tiene como objetivo «utilizar seres vivos -microorganismos, animales, plantas-, sensibles a los niveles de contaminación, para realizar la evaluación de la calidad del aire».
Se trata de una fórmula «más económica y que permite llegar a más puntos de la ciudad». Actualmente, Madrid tiene una red de 26 estaciones medidoras que utilizan una tecnología muy precisa y costosa para realizar esas mediciones. Ahora con estos seres vivos se quiere abaratar y mejorar el sistema que activa el protocolo de episodios de alta contaminación que impide circular a los vehículos contaminantes algunos días.
Limpieza de chimeneas en la M-30
Por otra parte, otro de los proyectos para emplear organismos vivos para mejorar el aire de Madrid pasa por las chimeneas de ventilación de la vía más importante de la ciudad, la M-30.
En lugar de que operarios limpien los conductos, el equipo de Carmena pretende que usar «una tecnología de biofiltros para depurar el aire expulsado por las chimeneas de la M-30″.»Utilizando también organismos vivos -bacterias, hongos, etcétera- se limpiará ese aire sin la utilización de productos químicos que generen residuos peligrosos», explican desde Cibeles.
Otros de los proyectos de la compra pública de innovación son menos rompedores: una tecnología de medición de partículas inferiores a 2,5 micras en el aire, un sistema de recarga con energía renovable autogenerada para vehículos eléctricos o un aparato de traducción automática del lenguaje de signos.
Cueto asegura que estos nueve proyectos «constituyen un hito en los procesos de contratación del Ayuntamiento». «Llegar hasta aquí ha supuesto un gran esfuerzo porque había que preparar una estructura jurídica y técnica capaz de soportar estas contrataciones. Así iniciamos un camino al que cada vez se suman más Administraciones. España ocupa el 11º del mundo en investigación, mientras que baja al puesto 28 en innovación», explica el alto cargo municipal.
Papeleras inteligentes
En la convocatoria de 2016, como publicó OKDIARIO, el Ayuntamiento apostó, con 4,5 millones de euros, por papeleras inteligentes con sensores que detectan cuándo se llenan, carros eléctricos para barrenderos o semáforos sobre la calidad del aire. Proyectos de los que aún no se sabe más desde que se anunciaron. Todavía no han presentado ninguno.
Las papeleras inteligentes sí que han llegado recientemente a Madrid pero a través del área de Medio Ambiente y Movilidad. Como adelantó este periódico, el Ayuntamiento ha firmado un convenio por el que se están instalando 100 papeleras solares en la ciudad.
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona