Carmen Calvo insiste en que es «muy limitada» la aplicación del 155: «El Parlament queda intacto»
El Gobierno tiene dudas jurídicas de qué hacer si Puigdemont convoca autonómicas para frenar el 155
El PP pide a PSOE y PSC que defienda “con convicción” la aplicación del 155
Soraya concreta que la prioridad una vez el Senado apruebe el 155 son las “finanzas” de la Generalitat
La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, ha insistido este lunes en que, a pesar del cese del Govern catalán y de su presidente, Carles Puigdemont, la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña es «muy limitada» porque el Parlament «se queda intacto». «Se queda intacto el Parlament, sus libertades y su administración pública», ha añadido.
Así, Calvo ha precisado que con la actuación del Gobierno «se garantiza el funcionamiento correcto del Estatuto de Autonomía y la legalidad vigente» y el Parlament se queda «exactamente como lo votaron los catalanes y catalanas». Según ha precisado, se actúa solamente sobre el Govern, «quien ha llevado al desastre a Cataluña y a España», y el Estado «estará vigilando que todo funcione por un tiempo breve de máximo seis meses» hasta ir a unas elecciones autonómicas.
La socialista ha manifestado, en una entrevista en Canal Sur Radio, que lo que ocurre en Cataluña es «completamente anormal, ilegal, inconstitucional y antidemocrático» por lo que, a su juicio, en esta situación «hay que defender la democracia y la Constitución» porque «ha costado mucho a los españoles llagar hasta aquí. «En Cataluña ha habido un intento ilegal, arrasando con la propia oposición política y creando discordia entre los catalanes para romper una parte de la unidad territorial», ha aseverado.
«Elecciones en el periodo más corto posible»
Por esto, el acuerdo al que el Gobierno ha llegado con el PSOE pasa por la utilización de los elementos constitucionales «fuertes para la autodefensa» y tiene que ver con una vuelta «de la normalidad más absoluta a Cataluña», con no «rozar» ni «un solo derecho ni la libertad de los catalanes», con «reponer la tranquilidad» y todo esto mientras «su parlamento se queda funcionando» y se procura que haya elecciones «en el periodo más corto posible».
Preguntada por cuáles podrían ser las actuaciones de Puigdemont esta semana de respuesta al Gobierno, Calvo ha explicado que él «tiene la posibilidad de convocar a su parlamento y unas elecciones ordinarias» y también puede «venir al Senado al trámite de alegaciones y decir que no está de acuerdo con lo que el Gobierno propone», pero «lo que no es posible es estar constantemente en el desafío y la amenaza».
Sobre esto, Calvo ha afirmado que esta semana «el Govern tiene la oportunidad de reconducir la situación» hacia «donde tiene y debe estar» y «tiene margen», salvo para «separar unilateralmente un territorio» de España. «El independentismo ha llevado a Cataluña a un callejón sin salida y ha acarreado más problemas de los que ya tuviera por la crisis», ha remachado, al tiempo que ha añadido que cuando las medidas propuestas por el Gobierno lleguen al Senado y se voten, esto será «un punto de no retorno».
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie en esta parte de España: «Peligro importante»
-
Sánchez promete a Junts el control de fronteras, la gestión del NIE y la expulsión de extranjeros
-
Los mejores centros de planchado relación calidad-precio del 2025
-
J. F. Lamata: «El Gobierno de Sánchez ha destruido cualquier posibilidad de una TVE para todos»
-
Todos los pilotos y escuderías que compiten en el Mundial de MotoGP 2025