Carmen Calvo: «No hablaremos del derecho de autodeterminación porque no existe»
Carmen Calvo, número dos del Gobierno de Pedro Sánchez, ha dicho este sábado que el ejecutivo ya ha mantenido encuentros con el Gobierno autonómico de Cataluña y ha subrayado que que «de lo que no vamos a hablar es del derecho a la autodeterminación, porque no existe».
En Barcelona, antes de un acto del PSOE en recuerdo a la socialista Maria Dolors Renau, ha remarcado que ya celebraron un Consejo de Ministros en Barcelona en 2018, ha insistido en que el Ejecutivo no ha desconectado de los problemas de Cataluña, y ha asegurado: «Claro que decidir y votar es democrático. Pero antes es democrático votar con las leyes en la mano».
Al ser preguntada por las llamadas del presidente de la Generalitat, Quim Torra, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido que, aunque insista en hablar sobre la autodeterminación, no lo harán «porque eso no existe, ni en esta democracia ni en ninguna».
«No vamos a hablar de lo que no se puede hablar en una democracia», ha dicho, y ha defendido que el Ejecutivo ha dado muestras más que suficientes de una lealtad con el Govern. Al preguntársele sobre la asistencia de miembros del Gobierno y del PSOE a la manifestación de Sociedad Civil Catalana el domingo en Barcelona, ha recordado que a una convocatoria similar anterior asistió ella misma, y que el domingo acudirán Josep Borrell, José Luis Ábalos y Miquel Iceta.
Y ha agregado: «No vamos a aguantar ni un minuto más que quien pide el 155 perpetuo, interminable y duro, nos dé lecciones de constitucionalismo a los socialistas».
Violencia
Ha subrayado que los cuerpos de seguridad han tenido que «hacer frente a una minoría de violentos que han perturbado la tranquilidad de Cataluña» durante las protestas contra la sentencia del 1-O, ha elogiado la profesionalidad de los Mossos d’Esquadra y ha añadido que Torra no les ha mostrado suficiente reconocimiento.
Calvo ha asegurado que el Gobierno comprende que quien esté en contra de la sentencia exprese su malestar, pero ha añadido: «Lo que no entendemos es que las instituciones animen a la violencia».
Encaje de Cataluña
«Somos el único partido capaz de garantizar el encaje de Cataluña en el modelo constitucional», ha dicho sobre el PSOE, y ha lamentado que, tras ganar las elecciones del 26M, no pudieran formar gobierno, lo que ha tachado de bloqueo.
Ha sostenido que el PSOE es la garantía para la sociedad porque el independentismo «ha cansado y ha mentido a una parte muy importante de la sociedad catalana», según ella. También ha criticado que las derechas «están desaparecidas de las responsabilidades de Cataluña» y que el independentismo crea problemas ficticios.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
Premios Laureus 2025: horario y dónde ver la gala en directo por TV y online
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años