Puigdemont echa al conseller que esta mañana aseguraba que el referéndum es «imposible»
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, destituye al consejero de Empresa, Jordi Baiget, por «pérdida de confianza» tras manifestar sus dudas sobre la consecución del referéndum de independencia asegurando que el referéndum no se podrá celebrar.
Tal y como publicó OKDIARIO, Baiget es uno de los cuatro consejero que asumen en privado que el referéndum es irrealizable y discutió sobre si todos los responsable deberían de firmar los decretos que habilitan la consulta ilegal o por el contrario que solo lo hicieran Puigdemont, su ‘número dos’, Oriol Junqueras y el consejero de Exteriores, Raül Romeva.
Fuentes de la Generalitat aseguran a este medio que el presidente catalán mantuvo una reunión con el consejero y le advirtió de la «mala imagen» que dio para todas las fuerzas que apoyan el referéndum. Puigdemont no pudo evitar las presiones que desde su propio grupo pero, sobre todo, desde la CUP exigieron que lo destituyese.
Puigdemont ya tiene sustituto provisional para Baiget, será el consejero de Cultura Santi Vila, también reacio a los planes de un referéndum unilateral. El relevo entrará en vigor este martes cuando se publique en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC), según informó el Ejecutivo catalán, quien sostiene que Vila ocupará, temporalmente, este cargo hasta que se nombre a un nuevo titular.
Otra de las frases de Baiget que suscitó el malestar del bloque soberanista fue cuando aseguró, en la misma entrevista, que está dispuesto a ir a prisión por la celebración de la votación pero no poner en riesgo su patrimonio personal y familiar.
Tal y como publicó OKDIARIO, algunos de los consejeros que hasta esta semana apoyaban fielmente al presidente de la Generalitat han dejado de confiar en que la consulta pueda salir bien con tanta desorganización interna. Puigdemont no ha logrado aplacar los rumores y tras el ‘corte’ de información a sus más cercanos, ya nadie sabe discernir qué es información verdadera de lo que no. La desconfianza aumenta y estos consejeros dudan de si podrán salirse con la suya sin ser inhabilitados por el camino.
Estos consejeros entre los que se encuentran el de Interior, Jordi Jané; de Enseñanza, Meritxell Ruiz i Sern; de Cultura, Santi Vila y el destituido Jordi Baiget manifestaron en privado que dudan de las firmas que tendrían que aparecer en los documentos para habilitar el referéndum aunque lo apoyan plenamente, según las fuentes consultadas.
Los ocho consejeros restantes permanecen fieles a la hoja de ruta independentista, aunque alguno (en la reunión de urgencia en el Parlament convocada esta semana por Puigdemont) criticó la «falta de información» en los próximos pasos a seguir por estas fuerzas. El entorno del presidente de la Generalitat se vuelve cada vez más hermético harto de las filtraciones a los distintos medios, entre ellos OKDIARIO, sobre la hoja de ruta soberanista.
La escenificación por parte de ERC y el no querer dar la cara cuando se requiere firmar un documento susceptible de ser llevado al Tribunal Constitucional hacen pensar al resto de socios independentistas que el referéndum es, como ya publicó OKDIARIO en abril, una cortina de humo ante la convocatoria de elecciones. Sucedió con la disputa entre la consejera de Gobernación, Meritxell Borràs, y Romeva con la ausencia de una firma en el decreto que valida el voto de los catalanes en el exterior.
Otro detalle que no ha pasado desapercibido ha sido el de tramitar la nueva Hacienda catalana, pilar fundamental de la República, a través de los trabajos parlamentarios y no mediante un proyecto de Ley por el Gobierno catalán. Una gran mayoría de dirigentes temen las repercusiones del Gobierno con la excepción de Puigdemont, que ya dijo que no repetiría en su puesto, y la CUP que en una reunión privada señaló a los consejeros que abandonaran sus puestos si tenían miedo y se pondrían ellos para terminar la hoja de ruta separatista.
A un día de que Puigdemont explique cómo salirse con la suya y celebrar el referéndum ilegal, surge el miedo entre los que respaldan con su silencio los actos que el Tribunal Constitucional impugnará de inmediato si traspasan la fina línea de la legalidad. El Gobierno de Mariano Rajoy lleva meses avisando de «las consecuencias» que estos actos acarrean y entre las fuerzas independentistas surge el miedo a perder por una inhabilitación el verdadero puesto de cara a las elecciones que vendrán posteriormente.
Temas:
- Carles Puigdemont
Lo último en España
-
Un inmigrante que acumula 60 detenciones es arrestado de nuevo en Badalona tras asaltar un vehículo
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en el festival Medusa de Valencia
Últimas noticias
-
Un hombre de 84 años muere ahogado en El Molinar de Palma
-
El jugador que lesionó a Isco denuncia amenazas: «Nunca iría a hacer daño a un rival»
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur: horario y dónde ver en directo por TV en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver en directo y por TV y en vivo el Trofeo Joan Gamper
-
El llamativo cambio de imagen de Lamine Yamal que estrenará en el Trofeo Joan Gamper