Puigdemont contra España: el adelanto electoral «muestra la gravedad de la crisis política»
El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha afirmado este viernes que la convocatoria de unas nuevas elecciones generales por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el hecho de que sean las terceras en el "espacio natural" de una legislatura "demuestra la crisis política que hay en España".
«Hay que insistir en un hecho que demuestra la gravedad de la crisis política que hay en España: en el espacio natural de menos de una legislatura habrá tres elecciones», ha expresado en declaraciones a los medios desde la Feria del Libro de Bruselas.
A su juicio, se trata de «una crisis de campeonato» que «pasa por razones que todo el mundo conoce». «Hasta que el Gobierno español y los partidos políticos españoles no entiendan que hay que hacer política, la inestabilidad va a presidir siempre la política en España», ha zanjado.
Puigdemont ha señalado que «a lo mejor», después de las elecciones, van a «persistir los mismos errores», pero también ha indicado que «va a ser una oportunidad para que los puedan resolver». En todo caso, que nadie dude de que nuestra actitud va a seguir siendo la misma», ha advertido.
En todo caso, el expresidente de la Generalitat ha avanzado que hará campaña por aquellos «que vayan a defender donde sea la libertad de Cataluña» y «el derecho de autodeterminación».
Era posible aprobar los Presupuestos
Por otro lado, Puigdemont ha señalado que sí era posible sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y que, de hecho, era «más complicado» obtener el apoyo en la moción de censura que hizo presidente del Gobierno a Pedro Sánchez.
«El que sale escogido en una moción de censura debe aprovechar la oportunidad, tiene que pensar que no tiene una mayoría política. El señor Sánchez se ha pensado que tenía una mayoría política y que podía hacer lo que quería», ha expresado.
En este sentido, ha apuntado que si el presidente del Gobierno «lo tenía fácil» quería que el Congreso aceptase la tramitación de los Presupuestos, puesto que para ello tendría que haber votado a favor de que las enmiendas a la totalidad presentadas por los distintos grupos políticos se votasen por separado.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
Pedro y Begoña sufren por las víctimas desde Andorra
-
El Fenerbahce fulmina a Mourinho tras no meterse en Champions
-
Quién es el capitán de la Selección española de Baloncesto
-
El preocupante estado de Bruce Willis obliga a su familia a tomar una drástica decisión
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos