Puigdemont contra España: el adelanto electoral «muestra la gravedad de la crisis política»
El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha afirmado este viernes que la convocatoria de unas nuevas elecciones generales por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el hecho de que sean las terceras en el "espacio natural" de una legislatura "demuestra la crisis política que hay en España".
«Hay que insistir en un hecho que demuestra la gravedad de la crisis política que hay en España: en el espacio natural de menos de una legislatura habrá tres elecciones», ha expresado en declaraciones a los medios desde la Feria del Libro de Bruselas.
A su juicio, se trata de «una crisis de campeonato» que «pasa por razones que todo el mundo conoce». «Hasta que el Gobierno español y los partidos políticos españoles no entiendan que hay que hacer política, la inestabilidad va a presidir siempre la política en España», ha zanjado.
Puigdemont ha señalado que «a lo mejor», después de las elecciones, van a «persistir los mismos errores», pero también ha indicado que «va a ser una oportunidad para que los puedan resolver». En todo caso, que nadie dude de que nuestra actitud va a seguir siendo la misma», ha advertido.
En todo caso, el expresidente de la Generalitat ha avanzado que hará campaña por aquellos «que vayan a defender donde sea la libertad de Cataluña» y «el derecho de autodeterminación».
Era posible aprobar los Presupuestos
Por otro lado, Puigdemont ha señalado que sí era posible sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y que, de hecho, era «más complicado» obtener el apoyo en la moción de censura que hizo presidente del Gobierno a Pedro Sánchez.
«El que sale escogido en una moción de censura debe aprovechar la oportunidad, tiene que pensar que no tiene una mayoría política. El señor Sánchez se ha pensado que tenía una mayoría política y que podía hacer lo que quería», ha expresado.
En este sentido, ha apuntado que si el presidente del Gobierno «lo tenía fácil» quería que el Congreso aceptase la tramitación de los Presupuestos, puesto que para ello tendría que haber votado a favor de que las enmiendas a la totalidad presentadas por los distintos grupos políticos se votasen por separado.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
León XIV: la conexión del Papa con los Knicks que hace que todos los vean como campeones de la NBA
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 8 de mayo de 2025
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
León XIV es el sucesor de Pedro, no del Papa Francisco