Puigdemont contra España: el adelanto electoral «muestra la gravedad de la crisis política»
El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha afirmado este viernes que la convocatoria de unas nuevas elecciones generales por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el hecho de que sean las terceras en el "espacio natural" de una legislatura "demuestra la crisis política que hay en España".
«Hay que insistir en un hecho que demuestra la gravedad de la crisis política que hay en España: en el espacio natural de menos de una legislatura habrá tres elecciones», ha expresado en declaraciones a los medios desde la Feria del Libro de Bruselas.
A su juicio, se trata de «una crisis de campeonato» que «pasa por razones que todo el mundo conoce». «Hasta que el Gobierno español y los partidos políticos españoles no entiendan que hay que hacer política, la inestabilidad va a presidir siempre la política en España», ha zanjado.
Puigdemont ha señalado que «a lo mejor», después de las elecciones, van a «persistir los mismos errores», pero también ha indicado que «va a ser una oportunidad para que los puedan resolver». En todo caso, que nadie dude de que nuestra actitud va a seguir siendo la misma», ha advertido.
En todo caso, el expresidente de la Generalitat ha avanzado que hará campaña por aquellos «que vayan a defender donde sea la libertad de Cataluña» y «el derecho de autodeterminación».
Era posible aprobar los Presupuestos
Por otro lado, Puigdemont ha señalado que sí era posible sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y que, de hecho, era «más complicado» obtener el apoyo en la moción de censura que hizo presidente del Gobierno a Pedro Sánchez.
«El que sale escogido en una moción de censura debe aprovechar la oportunidad, tiene que pensar que no tiene una mayoría política. El señor Sánchez se ha pensado que tenía una mayoría política y que podía hacer lo que quería», ha expresado.
En este sentido, ha apuntado que si el presidente del Gobierno «lo tenía fácil» quería que el Congreso aceptase la tramitación de los Presupuestos, puesto que para ello tendría que haber votado a favor de que las enmiendas a la totalidad presentadas por los distintos grupos políticos se votasen por separado.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»