El Canal de Cifuentes reconoce que Emissao pagó 10 millones en mordidas
El presidente del Canal de Isabel II, Ángel Garrido, ha anunciando que la empresa pública va a reclamar entre 7 y 10 millones al propietario que suscribió la venta de la filial brasileña Emissao en 2013.
Canal exige esta cantidad al entender que «existían elementos que no estaban recogidos en la contabilidad de la compañía cuando se llevó a cabo la operación, como activos sobrevalorados y pasivo laborales y fiscales».
El ex presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, está cercado por diversas investigaciones judiciales sobre su gestión al frente del Gobierno regional madrileño. Según informó OKDIARIO, Anticorrupción investiga mordidas obtenidas de irregularidades en la compra de Emissao por 21 millones de euros en Brasil.
El director general de Canal, Rafael Prieto, ha explicado que los 10 millones de euros los reclaman basándose en «mecanismos reconocidos internacionalmente para que nos digan el valor de la empresa y lo que hemos perdido». De esta forma, ha recalcado que es la única forma que tienen de calcular de forma aproximada un sobresueldo.
Prieto ha recordado que en cuanto tuvieron conocimiento de las posibles irregularidades de la compra de Emissao entregaron el informe a la Fiscalía. En esta línea, ha recordado que lo que ellos pueden hacer sobre los «sobresueldos son deducciones y quien decide es el juez».
Venta de todas las filiales
Los dirigentes del Canal han recordado que van a vender todas las filiales de la empresa de aguas en Latinoamérica. Para ello, han explicado que van a contratar a un asesor externo para que desarrolle la venta de la forma más positiva para los madrileños.
Ambos han calculado que se tardará en torno a un año en vender todas las filiar. Pero Garrido ha recalcado que «no hay ninguna prisa, queremos hacer una venta justa para todos los madrileños y cuanto más obtengamos mejor». En este sentido, el presidente de Canal ha recordado que el negocio latinoamericano «es el 20% de nuestro negocio y genera beneficios, por tanto prisa ninguna».
Garrido ha insistido en su compromiso de vender todas las empresas extranjeras porque «supone un cierto riesgo tener empresas en latinoamérica, y jugar a la bolsa con dinero publico es complicado». Pero a pesar de deshacerse de las empresas ha explicado que quieren «mantener en el extranjero trabajos de ingeniería y consultoría de lo que nosotros conocemos».
Lo último en España
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
Últimas noticias
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Detenido en Palma por atracar a mano armada un banco y cometer cuatro robos con fuerza en comercios
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas