El Canal 24 Horas emitirá el debate electoral europeo desde Bruselas doblado al catalán
El Canal 24 Horas emite en directo este miércoles a las 21.00 horas, desde el hemiciclo de la Eurocámara en Bruselas, el único debate en el que participarán los seis candidatos a presidir la Comisión Europea tras las elecciones del 26 de mayo.
Según ha informado RTVE, la cadena pública lo retransmitirá traducido al castellano a nivel nacional, excepto en Cataluña, donde se doblará al catalán. El debate será organizado por el Parlamento Europeo, en colaboración con la Unión Europea de Radiodifusión (UER).
Además, ha avanzado que ‘Los desayunos de TVE’ y ‘La noche en 24’ se realizarán en directo este miércoles desde Bruselas para analizar la preparación y el resultado del debate. ‘Europa 2019’ se desplaza también a la capital comunitaria y dedicará un monográfico el viernes a esta cita de la campaña europea.
Según el orden en el que intervendrán en el debate, después de un sorteo realizado el pasado 4 de abril, los candidatos son el francés Nico Cué (Partido de la Izquierda Europea), la alemana Ska Keller (co-portavoz del Partido Verde Europeo en la pasada legislatura), el checo Jan Zahradil (Alianza de Conservadores y Reformistas de Europa), la danesa Margrethe Vesthager (Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa y actual comisaria de Competencia), el alemán Manfred Weber (portavoz del Partido Popular Europeo en la pasada legislatura) y el holandés Frans Timmermans (Partido Socialista Europeo y primer vicepresidente de la Comisión Europea).
La Corporación ha detallado que el debate se realizará con 600 personas de público, en su mayoría periodistas, y que se centrará en tres bloques temáticos: Mi Europa: ¿qué me ofrece?; medio ambiente; y nuestros valores y el mundo.
Los periodistas Emilie Tran Nguyen, de France Télévisions, y el alemán Markus Press, de ARD Germany, moderarán la discusión entre los candidatos, mientras que la finlandesa Annastiina Heikkilä, de YLE Finland, gestionará las redes sociales.
Cada participante hará una breve presentación inicial, tras la cual tendrá un máximo de un minuto para contestar cada pregunta o comentar la respuesta de los otros candidatos. Además, cada uno dispone de dos posibilidades adicionales de rebatir a lo largo del debate.
Lo último en España
-
Vox culpa a Ribera del apagón por sus políticas: «Dejó a España con una industria energética más débil»
-
El Congreso exige a Sánchez que devuelva a su país a los 15.730 menas inscritos en España
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
Mazón clausura la primera gran campa de residuos de la DANA: acumuló tantos como Valencia en un año
Últimas noticias
-
Orden de actuación de la semifinal de ‘Eurovisión 2025’ de hoy
-
Vox culpa a Ribera del apagón por sus políticas: «Dejó a España con una industria energética más débil»
-
A qué hora es la semifinal de Eurovisión 2025 y dónde verla en directo por televisión y online en vivo
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas