El calendario judicial del PSOE: las fechas de las declaraciones de Ábalos, Koldo, Aldama y Begoña Gómez
José Luis Ábalos comparecerá el próximo día 12 de diciembre
Los casos judiciales que acechan al entorno del PSOE continúan su curso y este mes de diciembre es clave porque hasta cinco personas próximas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declararán ante el juez por dos procedimientos diferentes: el caso Koldo y el que afecta a la mujer del jefe del Ejecutivo, Begoña Gómez.
Pero ¿quienes son los que se deberán personar en el juzgado a lo largo de este mes? Los futuros declarantes serán los siguientes:
- El ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos. El que fuera uno de los hombres fuertes del presidente del Gobierno compareció ante el Tribunal Supremo el pasado 12 de diciembre como investigado por los delitos de tráfico de influencias, organización criminal y cohecho. Cabe decir que Víctor de Aldama acusó al ex ministro de haber cobrado 600.000 euros en comisiones a través de la enajenación de un piso en el Paseo de la Castellana. Ábalos solicitó al Tribunal Supremo retrasar su declaración por el caso Koldo, prevista para el 12 de diciembre, ya que hasta el 5 de diciembre, no había tenido acceso a la causa por problemas informáticos y le resultaba imposible su estudio y preparación dada su extensión. Ahora bien, finalmente ha aceptado declarar el día previsto por el juzgado.
- El empresario Víctor de Aldama. El comisionista del caso Koldo, deberá comparecer hoy día 16 de diciembre. Será su segunda declaración tras salir de prisión. Durante la primera acusó a José Luis Ábalos y al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, de haber cobrado miles de euros en comisiones. También ha llegado a asegurar que alquiló un piso al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres, para «encuentros de diversa naturaleza».
- El ex asesor principal de José Luis Ábalos, Koldo García. El investigado, en el caso que lleva su nombre, comparecerá el 17 de diciembre por los presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
- La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. La esposa del jefe del Ejecutivo deberá declarar el día 18 de diciembre ante el juez Peinado por su relación con la Universidad Complutense de Madrid. La mujer del líder del PSOE está investigada por tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo.
- La asesora de Moncloa, Cristina Álvarez. Esta persona comparecerá el próximo día 20 de diciembre ante el juez Peinado para esclarecer las gestiones que realizó con la Universidad Complutense para la esposa del presidente del Gobierno.
Lo último en España
-
El Gobierno pagará 4.800 € a cada jurado encargado de elegir el nuevo Valle de los Caídos
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
Pradas aporta la imagen que prueba que en el CECOPI no había ni televisión ni pantallas informativas
-
El juez multa con 5.000 € al abogado de Begoña Gómez por no guardar el secreto de las declaraciones
-
Sánchez aceleró el derribo de Lambán tras enterarse éste de la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
Últimas noticias
-
Los supermercados están pidiendo no comprar estos huevos y ésta es la razón: «Adiós al código 3»
-
Capilla Sixtina: historia, curiosidades y qué ver
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
La AEMET avisa de que no se salva nadie y pide que nos preparemos: pone fecha al peor día de la Semana Santa
-
El secretario del Tesoro de EEUU ningunea a Cuerpo: «No es una reunión comercial, la de Japón sí lo es»