El calendario de investidura tras el ingreso de Turull en prisión
El envío a prisión de los líderes independentistas por parte del juez Llarena en el Tribunal Supremo ha sido un duro golpe para el independentismo catalán. Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva, Dolors Bassa y Carme Forcadell han ingresado en las cárceles de Estremera y de Alcalá Meco tras conocerse el auto del juez. A pesar de todas las encarcelaciones y los huidos, Roger Torrent ha decidido mantener el pleno de investidura del sábado convocado a las 11:30. Pero, ¿qué pasa con la segunda parte del pleno de investidura, estando Turull en la cárcel?
El 21 de diciembre se celebraron las elecciones en Cataluña y desde entonces se han caído dos nombramientos presidenciales en el Parlament catalán, el de Carles Puigdemont y el de Jordi Sànchez. El tercer candidato propuesto por Junts per Catalunya y ERC ha sido Jordi Turull. Tras una primera votación y debido a la falta de apoyo por parte de la CUP, el plan C de los independentistas ha acabado ‘haciendo aguas’. Roger Torrent, aún con la previsible imposibilidad de que Turull sea elegido president, ha decido mantener el pleno de investidura para el sábado a las 11:30.
Fechas y plazos de la investidura
La legislatura comenzó a correr desde la primera votación de investidura, es decir, el 22 de marzo. La próxima fecha en el calendario del parlament sería el 22 de mayo, cuando se cumplirían dos meses de dicha votación, a partir de la cual, el presidente en funciones (Mariano Rajoy, debido a la aplicación del artículo 155) convocaría elecciones si no se hubiera logrado elegir un president.
La ley de la Presidencia de la Generalitat y el Govern dicta que dichos comicios deben tener lugar entre 40 y 60 días después de su convocatoria. Por su parte, la ley Orgánica del Régimen Electoral General determina que las elecciones deben fijarse 54 días naturales después de la publicación del decreto de convocatoria. Esto nos deja con una fecha aproximada si se diera el escenario de unas nuevas elecciones catalanas: el 15 de julio de 2018.
A la espera de la segunda votación en el Parlament convocada por Torrent, y dada la imposibilidad de elegir a Turull president, sólo quedan dos vías: que en los próximos dos meses se busque un nuevo candidato –Elsa Artadi tiene todas las papeletas– o los catalanes estarán abocados a acudir el 15 de julio, en chanclas, a una nueva convocatoria electoral.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»