Los cachorros de la CUP atacan una comisaría de la Policía Nacional por el 1-O
Una marcha de antorchas de estética nazi cerró el 1-O en Gerona
Pinchazo independentista: sólo 18.000 personas se manifiestan este 1-O frente a los 180.000 del año pasado
La asociación juvenil de Arran, vinculada a la formación antisistema de la CUP, ataca una comisaría de la Policía Nacional en plena noche. Así fue una de las acciones que realizó la asociación radical en San Feliú de Llobregat (Barcelona) con motivo del segundo aniversario del 1-O.
En el vídeo se puede ver a dos encapuchados para evitar ser identificados realizando una pintada en la fachada de la comisaría con la consigna «1-O, ni olvido ni perdón». Bajo esta misma pintada firman con el nombre del grupo radical de Arran. Este vídeo lo colgaron también en las redes sociales con el siguiente mensaje: «No claudicaremos, seguiremos de pie y organizadas hasta el último aliento. Sólo ganaremos si somos pueblo. Porque sólo el pueblo salva al pueblo. Comisaría de la Policía Nacional en Sant Feliu de Llobregat, ¡Que se vayan!».
Arran también hizo la misma acción con la comisaría de la Policía Nacional de Tarrasa (Barcelona) en noviembre del año pasado. En esta ocasión, los miembros de la asociación radical tiraron pintura roja contra la fachada del edificio.
San Feliú de Llobregat es un municipio de 44.474 habitantes en el que gobierna la alcaldesa Lídia Muñoz, de En Comú Podem, la marca electoral de Podemos en Cataluña. Lo hace en un Ejecutivo de coalición con ERC. El PSC ganó las elecciones municipales del 26-M en esta localidad con 6 concejales, seguido de ERC y En Cóm Podem, con 5 cada uno. Ciudadanos quedó en cuarto lugar con 2 concejales, por delante de JxCAT, también con dos. En último lugar quedó la candidatura de Veïns per Sant Feliu de Llobregat (VxSF), con un edil.
‘Pinchazo’ en Barcelona
El separatismo catalán convocó varias manifestaciones en las cuatro provincias de Cataluña este martes con motivo del segundo aniversario del referéndum ilegal del 1-O. Pero hubo ‘pinchazo’ general, prueba de ello fue la concentración de Barcelona a la que sólo asistieron 18.000 personas, según los datos ofrecidos por la Guardia Urbana.
La misma manifestación que se convocó por estas fechas en la Ciudad Condal el año pasado consiguió una asistencia de 180.000 personas, según los datos aportados por la misma policía de Ada Colau: un 1000% más. Este dato demuestra el signo de agotamiento y de hartazgo del separatismo catalán con unos dirigentes políticos que les ha llevado al abismo.
En las cercanías de la cárcel de Lledoners (Barcelona) también se convocó una manifestación en apoyo a los presos golpistas encarcelados por la causa judicial del 1-O en el Tribunal Supremo. 2.000 personas se concentraron ante esta prisión, según la Policía Local y los Mossos. En esta movilización también se mostraron antorchas y una de sus consignas fue «acabaremos lo que empezamos», en palabras de Elisenda Paluzie, presidenta de la ANC.
Lo último en Cataluña
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11