Buxadé denuncia la «Comisión del lodo» tras el ok del gobierno de Von der Leyen a Teresa Ribera
El jefe de la Delegación de Vox en Bruselas: "Tuvimos la oportunidad de decir 'no' a Teresa Ribera por dos veces"
El jefe de la Delegación de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé, ha denunciado este miércoles, durante su turno de intervención en el Pleno de Estrasburgo, la nueva «Comisión del lodo» tras el ok del gobierno Von der Leyen a Teresa Ribera en la sesión de votación definitiva de los nuevos miembros de la Comisión Europea. «Tuvimos la oportunidad de decir ‘no’ a Teresa Ribera por dos veces, sin embargo, ustedes han preferido el deshonor y la indignidad. De modo que la nueva Comisión nace herida de muerte para los españoles», ha destacado Buxadé. A su juicio, la nueva Comisión Europea «se ha sellado sobre la muerte que cabalgó los cauces desbordados en Valencia».
En este sentido, Buxadé ha señalado a populares y socialistas: «Son la cara de una misma moneda». «Es la moneda del fanatismo climático; los derechos de emisión de CO2; la censura en las redes sociales; la persecución del disidente; los despidos masivos, los acuerdos de comercio injustos; la economía financiera sobre la economía real», ha explicado Buxadé desde la Tribuna del Parlamento Europeo en Estrasburgo. Buxadé ha advertido de que esa «moneda destruye paisajes, colocando granjas de paneles solares y turbinas eólicas donde antes estaba el hombre; la que desmantela presas y deja que la naturaleza crezca salvaje arrasando todo lo que encuentra». En definitiva, «ustedes -populares y socialistas- serán responsables de cada empresa que cierre; de cada inmigrante ilegal o falso refugiado que asalte una iglesia católica; ejecute un pogromo antisemita o queme una bandera de España, Francia o Alemania», ha destacado. «Ustedes son responsables», ha zanjado Buxadé.
Por su parte, el presidente de Patriotas por Europa, Jordan Bordella, ha anunciado la negativa de todo el grupo a esta nueva Comisión: «La misma causa, con los mismos efectos», ha lamentado, justo antes de advertir de que llevan a Europa «al desmantelamiento». Por ello, ha anunciado que «no cuenten con nosotros para acompañarles».
Teresa Ribera será vicepresidenta para la Transición Limpia, Justa y Competitiva y comisaria de Competencia en la nueva Comisión Europea de Ursula von der Leyen, después de que los líderes de los tres principales grupos parlamentarios, el eurodiputado alemán Manfred Weber (Partido Popular Europeo), la española Iratxe García (Socialistas & Demócratas) y la francesa Valérie Hayer (Renacimiento), alcanzaran la semana pasada un acuerdo que permitirá la entrada en vigor del nuevo Ejecutivo comunitario el 1 de diciembre.
Para llegar a este consenso, el PPE accedió a levantar el veto a Teresa Ribera, impulsado por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, debido a su gestión de la DANA, que arrasó Valencia el pasado 29 de octubre. A cambio, los socialdemócratas correspondieron al aceptar al conservador Raffaele Fitto, candidato de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
La Comisión Europea de Von der Leyen arrancará este domingo, 1 de diciembre de 2024, tras obtener el apoyo del Parlamento Europeo con 370 votos a favor, 282 en contra y 36 abstenciones.
¿Para qué sirve la Comisión Europea?
La Comisión Europea es el órgano ejecutivo de la Unión Europea. Sus principales funciones son:
- Proponer nuevas leyes y políticas.
- Supervisar su aplicación.
- Gestionar el presupuesto de la Unión Europea.
- La Comisión también vela por que las políticas y leyes de la Unión Europea se apliquen de forma correcta en todos los Estados miembros, negocia acuerdos internacionales en nombre de la UE y asigna fondos. Además, representa los intereses de la Unión Europea en la escena mundial, garantizando un planteamiento coordinado entre los países de la Unión Europea.
¿Cómo se organiza la Comisión Europea?
Hay 27 comisarios, dirigidos por un presidente de la Comisión Europea. En este caso es Ursula von der Leyen. Los comisarios trabajan en prioridades políticas específicas establecidas por el presidente de la Comisión. En este caso, es Ursula von der Leyen. La Comisión está organizada en:
- Departamentos políticos, conocidos como Direcciones Generales, responsables de diferentes ámbitos políticos. Desarrollan, aplican y gestionan la política, la legislación y los programas de financiación de la UE.
- Departamentos de servicios que se ocupan de cuestiones administrativas concretas.
- Agencias ejecutivas que gestionan los programas creados por la Comisión.
Lo último en España
-
Se desata otro incendio en Alcalá de Henares, donde ya había llegado el humo del fuego de Tres Cantos
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid
-
Éstas son las áreas más vulnerables al fuego en Madrid en alerta máxima ante la ola de calor
-
Dos urbanizaciones de Tres Cantos desalojadas ante el riesgo del incendio
-
Última hora del incendio de nivel 2 en Tres Cantos: urbanizaciones desalojadas y zonas afectadas en Madrid
Últimas noticias
-
Descubren en el cerebro una ‘célula guardiana’ que podría frenar el Alzheimer eliminando placas tóxicas
-
Dra. Lin: «Las infecciones sexuales no diagnosticadas complican la gestación y ponen en riesgo al bebé»
-
Dr. Mark Tyndall: «El enfoque de reducción de daños debería aplicarse también al tabaco»
-
Cirujano capilar alerta: «Desconfía de clínicas que no hagan un estudio previo antes del injerto de pelo»
-
Los contaminantes de las playas y zonas de baño que la Unión Europea no te cuenta