El bulo de Lastra en el debate a 7: dice que el PSOE es el ‘padre’ de la Constitución
Adriana Lastra, portavoz del PSOE en el Congreso, afirmaba ayer en el debate a 7 de RTVE con motivo de las elecciones del 10-N que fue el PSOE el partido que había conformado la Constitución Española. «Nosotros hicimos la Constitución, desde la primera palabra del preámbulo hasta la última palabra la defendemos íntegramente», decía la dirigente socialista con gran seguridad en el citado debate con Cayetana Álvarez de Toledo, Inés Arrimadas e Irene Montero, Aitor Esteban, Iván Espinosa de los Monteros y Gabriel Rufián.
Sin embargo, y a pesar de la afirmación hecha por Lastra, sus palabras no pueden estar más lejos de la realidad. La Ponencia –formada por los llamados ‘padres de la Constitución’– estaba compuesta por un total de siete personas y sólo una de ellas pertenecía al PSOE: Gregorio Peces-Barba. El resto eran de la extinta UCD, el partido mayoritario en la Cámara Baja: Gabriel Cisneros, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y José Pedro Pérez-Llorca. Manuel Fraga, representando a Alianza Popular (AP), Miquel Roca (PDC) y el comunista Jordi Solé Tura por el PCE.
De hecho, tal y como detalla Charles T. Powell en su libro ‘España en democracia’, el criterio de UCD se impuso en muchos de los momentos de la redacción de la Carta Magna gracias al apoyo de Roca y Fraga, por lo que Peces-Barba llegó a retirarse de la Ponencia para forzar a los demás diputados a hacer concesiones. No obstante, y a pesar de levantarse de la mesa de redacción de la Constitución, finalmente el dirigente del PSOE firmó el texto final. Cabe recordar, además, que el PSOE tenía dos puestos en la Ponencia, sin embargo, los socialistas decidieron ceder uno de sus asientos al nacionalismo catalán, representado en este caso por Roca.
Además, no fue el único momento en el que Lastra, acorralada por las preguntas sobre la Carta Magna, metió la pata al ser incapaz, por ejemplo, de aclarar cuántas naciones hay en España, a pesar de las preguntas que le hacían incesantemente desde el PP y Ciudadanos después de que esta semana Pedro Sánchez hablara de plurinacionalidad. Lastra, para salir del paso, utilizó la Constitución y su Artículo 2 que reconoce la existencia de regiones y nacionalidades.
Lo último en España
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships