Buen sabor de boca del primer día de los Reyes en Cuba: menú local en un ‘paladar’ y un festival de danza
El menú de los Reyes en su visita a Cuba: ensalada de cangrejo y aguacate, croqueta líquida de ropa vieja, ajiaco cubano (una sopa con yuca, boniato, malanga y plátano) hecho especialmente para ellos y, de plato principal, pollo y lechoncito, al horno.
Los Reyes Felipe VI y Letizia concluyeron la primera jornada de su viaje de Estado a Cuba sin incidentes y con buen sabor de boca. Sus Majestades pudieron disfrutar de un almuerzo privado en un ‘paladar’, nombre que reciben los restaurantes privados de la isla, y asistieron a una gala de danza en su honor, en el Gran Teatro Nacional Alicia Alonso, organizada por el Ministerio de Cultura de la República de Cuba y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas.
Tras su breve recorrido por La Habana Vieja, los Reyes se desplazaron al paladar Iván Chef Justo, según ha podido confirmar Europa Press por una trabajadora del restaurante. Ensalada de cangrejo y aguacate, croqueta líquida de ropa vieja, ajiaco cubano (una sopa con yuca, boniato, malanga y plátano) hecho especialmente para ellos y, de plato principal, pollo y lechoncito, al horno.
«Todo en raciones pequeñas, querían probar varios sabores», ha explicado la trabajadora del local. También compartieron un postre, aunque la Reina solo lo probó pero «quedó muy contenta con la presentación y con el servicio». «Ha sido muy importante y muy emocionante para nosotros», admite.
Hace 20 años, cuando los Reyes viajaron a La Habana para la Cumbre Iberoamericana, la Reina Sofía cenó en La Guarida, uno de los primeros ‘paladares’ de la ciudad, famoso desde su inauguración en 1996 porque allí se había rodado ‘Fresa y Chocolate’ tres años antes.
Este martes, los Reyes tenían poco tiempo y no han dedicado mucho tiempo al almuerzo. A su salida, se han cruzado con un grupo que había reservado para comer, entre los que había un español, sorprendido por haber visto a Don Felipe y Doña Letizia más cerca de lo que nunca los había visto en España.
Danza clásica y moderna en honor a los Reyes
Por la tarde, han acudido a una gala de danza en su honor en el antiguo Centro Gallego de La Habana, hoy Gran Teatro Alicia Alonso. Allí han sido recibidos con un aplauso a su entrada al palco principal, acompañados por la delegación española en su viaje de Estado, donde han presenciado un programa que ha incluido baile clásico, folklore cubano, baile español y baile moderno.
El Ballet Nacional de Cuba ha interpretado escenas del segundo acto de Giselle; después, la compañía Acosta Danza, un número de baile moderno en torno a letras de Joaquín Sabina y del poema ‘Porque hoy es sábado’ del brasileño Vinicius de Moraes.
El espectáculo ha incluido también un espectáculo del Conjunto Folklórico Nacional y varios números de la compañía Lizt Alfonso, incluido el ballet infantil y juvenil, que han combinado baile español, cubano y versiones mezcladas de música clásica. Al final de la gala, una enorme imagen de la bailariana Alicia Alonso, fallecido el pasado 17 de octubre, ha despertado los mayores aplausos del teatro. Al teatro, construido originalmente como Teatro Tacón en 1838, volverán los Reyes el miércoles para la recepción a la colectividad española.
Después de la gala de danza, los Reyes han bajado al escenario para saludar y felicitar a los grupos y dedicar un recuerdo a la bailarina. Al teatro Alicia Alonso no ha acudido el presidente cubano, que esta tarde recibía al ministro de Asuntos Exteriores de Laos, sino el vicepresidente del Consejo de Ministros, Roberto Morales, y el viceministro de Cultura, Fernando Rojas.
Tras la gala, los Reyes han vuelto al Consejo de Estado para la cena oficial, con unos sesenta invitados, ofrecida por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y su esposa, Lis Cuesta, en la que participan unas 60 personas. En el menú, varios platos cubanos, incluyendo la tradicional ropa vieja y especialidades criollas de carne y pescado, regados con vinos españoles por deferencia con los invitados y música a cargo de la Orquesta de Cámara de La Habana.
Lo último en España
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
La AEMET confirmada la bajada de temperaturas y avisa por el viento en la Comunidad Valenciana
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse