Bronca en el Gobierno por las pensiones: Escrivá recuerda a Podemos que ya discutieron la reforma
Los socios del Gobierno de coalición socialcomunista siguen mal avenidos y a la gresca. El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, y Unidas Podemos, han mantenido hoy una discusión a distancia a cuenta de la reforma de las pensiones que el Ejecutivo ha propuesto a Bruselas y que solivianta al socio de extrema izquierda, al punto de haber cargado públicamente en las últimas horas contra la misma.
Desde Unidas Podemos se atacaron los planteamientos expuestos por el ministro Escrivá, esta vez mediante la dirigente morada Aina Vidal, que los calificó de «injustos». El propio ministro ha contestado durante la noche defendiendo su propuesta -que el índice de revalorización de las pensiones se revise cada cinco años- asegurando que ya se había discutido en el seno del Gobierno. «Esta fórmula y estas distintas parametrizaciones que estamos haciendo de la reforma del sistema de las pensiones se han discutido en los órganos colegiados del Gobierno extensamente» ha explicado en una entrevista en la Ser, insistiendo en que las medidas que ha presentado en el Congreso fueron debatidas «incluso en el Consejo de Ministros», con presencia y conocimiento de Podemos.
«Sólo me lo explico por el periodo electoral»
En ese contexto, Escrivá ha señalado que la «realidad» que vive dentro del Ejecutivo «choca considerablemente» con las críticas del exterior. «Choca como hace unos meses. Suele ocurrir en periodo electoral. Es la explicación que encuentro», ha zanjado.
Preguntado por si ha notado la marcha de Iglesias del Gobierno, el ministro ha contestado que «hay bastante continuidad» en el Ejecutivo y ha minimizado tensiones internas entre los socios de coalición. «Determinadas realidades que se han presentado hacia fuera se comparecen mal con la vida cotidiana dentro del Gobierno», ha concluido.
Desde Unidas Podemos se había recuperado públicamente la exigencia al Gobierno de derogar la reforma aprobada por Fátima Báñez, del PP, en 2013, asegurando que la recuperación del IPC «fue el primer acuerdo» a la hora de revisar estas recomendaciones.
«¿Por qué no nos trae una fórmula clara? Existiendo un acuerdo, nos propone enturbiar el acuerdo que ya existe, una fórmula extraña, que no acabamos de entender y puede terminar de ser además injusto», dijo la mencionada Vidal, instando al ministro a que «tire del acuerdo que ya existe».
Vidal también criticó que otro «consenso» es la derogación del factor de sostenibilidad, definido en la reforma de 2013 y que aún no ha entrado en vigor, pues se aplazó su puesta en marcha a 2023: «Pasan los años y seguimos silbando con ese factor de sostenibilidad. Los sindicatos le están avisando y pregunto, ¿a qué espera?», ha espetado.
Lo último en España
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
Aznar a Sánchez: «Si pactas con delincuentes que no te extrañe acabar en la cárcel, ése es tu ambiente»
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Vergüenza mundial: España líder en corrupción y en ataque fulminante al Estado de Derecho
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Struff en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno