Borrell pide ahora informes a los ministerios para evaluar los efectos de la renuncia a la cosoberanía de Gibraltar
El Ministerio de Exteriores ha encargado a los distintos departamentos del Gobierno que preparen informes con los que intentar negar la evidencia de la pérdida de fuerza sobre Gibraltar. El acuerdo del Brexit ha desaprovechado la fuerza negociadora ganada en 2017 por el anterior Gobierno español. Y la realidad es que toda la fuerza imperativa sobre los comportamientos de Gibraltar ha dado paso a un mero “protocolo” entre España y Reino Unido.
El nuevo documento -sin respaldo de la Unión Europea- no tiene rango de derecho primario y carece por completo de la fuerza de los tratados internacionales. Traducido: que si Reino Unido quiere saltárselo, podrá hacerlo, porque es tan sólo un protocolo de “cooperación administrativa” pactado entre dos partes, no un tratado sometido a régimen sancionador estricto y severo.
Exteriores es consciente de esta situación y pretende combatir anticipadamente la realidad que paso a paso se irá percibiendo: que el control de la frontera por parte de España ha menguado, y el de Gibraltar ha crecido. Y lo ha hecho en una frontera en la que se juega nada menos que el paso de droga, dinero negro, sociedades opacas e incluso armas.
Por ello, el Gobierno de Sánchez ha dado orden ya -a través del Ministerio de Exteriores que comanda el ministro Borrell- de que se elaboren informes negando que se vaya a disparar el tránsito de dinero negro, la pérdida consiguiente de recaudación, o el tránsito de personas con historial delictivo.
Interior, Justicia y Hacienda ya trabajan en los informes pedidos por Exteriores para paliar la pérdida de peso sobre Gibraltar
Interior, Justicia, Hacienda o Economía tendrán que elaborar, de este modo, argumentarios con los que contrarrestar la evidencia de que España ya no cuenta con la Unión Europea como hermano mayor de presión para controlar las prácticas del paraíso fiscal de Gibraltar.
Se trata de un asunto especialmente sensible: el del tráfico delictivo en la frontera con Gibraltar. El negociador jefe europeo para el Brexit, Michel Barnier, no ocultó desde el inicio que las relaciones entre Reino Unido y España, en lo que respecta a Gibraltar, quedan relegadas a un mero protocolo. Un texto que fija las “bases de la cooperación administrativa” entre Londres y Madrid sobre varios asuntos clave: Derechos de los ciudadanos, fiscalidad, tabaco, medio ambiente, pesca y cooperación policial y aduanera”. Es decir, que todos esos puntos quedan fuera de la imperatividad del tratado internacional de abandono de la Unión Europea de Reino Unido. Y quedan sólo con el rango de “cooperación administrativa”.
El protocolo, de este modo, se incorpora como un documento anexo al Acuerdo de Retirada y como un “paquete más amplio” de acuerdos bilaterales entre Reino Unido y España.
Y es ahí donde se recoge nada menos que los sistemas de control y responsabilidad por el tráfico de droga, armas, dinero negro, blanqueo, etc. Dicho de otra manera, que toda la fuerza que ahora podía esgrimir España para castigar a Gibraltar por estas prácticas desaparece y pasa a ser una cuestión “bilateral” fuera del tratado internacional de la UE y plasmado en un mero protocolo.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025