Borrell: empresarios españoles iban a coger el avión que se estrelló en Etiopía pero cambiaron los billetes
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha explicado este lunes que él salió del aeropuerto de Addis Abeba "unas horas antes" de que se produjera el accidente aéreo y ha señalado que en la capital etíope estaban reunidos "todos los embajadores españoles en África y varios empresarios".
En declaraciones a los medios previas a una conferencia sobre competitividad, organizada por AmChamSpain, Borrell ha comentado que algunos de los empresarios que acompañaban a la delegación tenían previsto coger ese vuelo «y cambiaron los billetes en el último momento y se salvaron».
Borrell ha asegurado que no tiene datos de la identidad de los dos españoles fallecidos en este siniestro, en el que murieron 157 personas.
Asimismo ha subrayado que se trata de un aeropuerto ultramoderno «dotado de todas las ayudas de la navegación. No sé que pudo pasar».
«Es una gran desgracia. Ya hemos transmitido nuestro pésame a las familias», ha añadido.
en relación con este accidente, la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) ha anunciado este lunes que ha ordenado a sus aerolíneas comerciales que suspendan de manera inmediata sus operaciones con todos sus aviones Boeing 737 y 738 antes de las seis de la tarde (hora local), tan sólo un día después de que uno de estos modelos se estrellase en Etiopía, provocando la muerte de 157 personas.
La aeronave de Ethiopian Airlines que se estrelló este domingo al poco de despegar, y en la que viajaban dos españoles, era un Boeing 737 MAX, el mismo modelo que el del vuelo de Lion Air que se estrelló en el mar de Java el pasado 29 de octubre causando la muerte de 189 personas.
«Dado que los dos accidentes están relacionados con los nuevos aviones Boeing 737-8 y ambos tuvieron lugar durante la fase de despegue, guardan ciertas similitudes», ha establecido la CAAC.
La agencia de noticias china Caijing, citando fuentes cercanas a las autoridades chinas, ha informado de que las aerolíneas chinas, que operan con cerca de 60 modelos Boeing 737 MAX, han recibido una orden de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC), tras lo que han paralizado su uso de manera inmediata.
El pasado mes de octubre, un Boeing 737 MAX operado por la aerolínea indonesia de bajo coste Lion Air que despegó desde Yakarta, se estrelló 13 minutos después de alzar el vuelo, provocando la muerte de las 189 personas que se encontraban a bordo.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria