Borrell: empresarios españoles iban a coger el avión que se estrelló en Etiopía pero cambiaron los billetes
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha explicado este lunes que él salió del aeropuerto de Addis Abeba "unas horas antes" de que se produjera el accidente aéreo y ha señalado que en la capital etíope estaban reunidos "todos los embajadores españoles en África y varios empresarios".
En declaraciones a los medios previas a una conferencia sobre competitividad, organizada por AmChamSpain, Borrell ha comentado que algunos de los empresarios que acompañaban a la delegación tenían previsto coger ese vuelo «y cambiaron los billetes en el último momento y se salvaron».
Borrell ha asegurado que no tiene datos de la identidad de los dos españoles fallecidos en este siniestro, en el que murieron 157 personas.
Asimismo ha subrayado que se trata de un aeropuerto ultramoderno «dotado de todas las ayudas de la navegación. No sé que pudo pasar».
«Es una gran desgracia. Ya hemos transmitido nuestro pésame a las familias», ha añadido.
en relación con este accidente, la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) ha anunciado este lunes que ha ordenado a sus aerolíneas comerciales que suspendan de manera inmediata sus operaciones con todos sus aviones Boeing 737 y 738 antes de las seis de la tarde (hora local), tan sólo un día después de que uno de estos modelos se estrellase en Etiopía, provocando la muerte de 157 personas.
La aeronave de Ethiopian Airlines que se estrelló este domingo al poco de despegar, y en la que viajaban dos españoles, era un Boeing 737 MAX, el mismo modelo que el del vuelo de Lion Air que se estrelló en el mar de Java el pasado 29 de octubre causando la muerte de 189 personas.
«Dado que los dos accidentes están relacionados con los nuevos aviones Boeing 737-8 y ambos tuvieron lugar durante la fase de despegue, guardan ciertas similitudes», ha establecido la CAAC.
La agencia de noticias china Caijing, citando fuentes cercanas a las autoridades chinas, ha informado de que las aerolíneas chinas, que operan con cerca de 60 modelos Boeing 737 MAX, han recibido una orden de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC), tras lo que han paralizado su uso de manera inmediata.
El pasado mes de octubre, un Boeing 737 MAX operado por la aerolínea indonesia de bajo coste Lion Air que despegó desde Yakarta, se estrelló 13 minutos después de alzar el vuelo, provocando la muerte de las 189 personas que se encontraban a bordo.
Lo último en España
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump