Borrell aboga por aplicar el 155 en Cataluña para «restablecer la legalidad»
Josep Borrell, ministro de Exteriores, está en campaña electoral y aboga por volver a aplicar el artículo 155 de la Constitución española en Cataluña si se arrolla de nuevo la legalidad.
Josep Borrell, ministro de Exteriores, está en campaña electoral y aboga por volver a aplicar el artículo 155 de la Constitución española en Cataluña si se arrolla de nuevo la legalidad. Eso sí, ha aclarado el dirigente socialista, únicamente de manera «coyuntural» y durante el periodo que se requiera para «restablecer la legalidad» en esta comunidad.
Así lo ha asegurado Borrell durante la presentación del libro ‘El laberinto catalán’ del historiador francés Benoît Pellistrandi, un acto en el que también han intevenido el autor y el vicepresidente de Societat Civil Catalana, Álex Ramos, y al que ha acudido el exministro de Educación Íñigo Méndez de Vigo.
Borrell ha admitido que, desde su punto de vista, el artículo 155 se debería haber activado antes de lo que lo hizo el Gobierno de Mariano Rajoy tras el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y la declaración de independencia.
Según el análisis del también cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas del 26 de mayo, este precepto constitucional tendría que haberse estrenado cuando los días 6 y 7 de septiembre de aquel año el Parlament votó las conocidas como ‘leyes de desconexión’.
MEDIR LOS EFECTOS DEL APACIGUAMIENTO
El ministro considera que las elecciones generales del domingo van a servir para medir los efectos de la política de «desinflamación» que el Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto en marcha en Cataluña y que, a su juicio, era totalmente necesaria, aunque está convencido de que el problema catalán ya se ha «cronificado» y de que la sentencia del Tribunal Supremo sobre el ‘procés’ va a contribuir a «complicarlo» aún más.
Respecto a la campaña electoral, Borrell ha dicho desconocer cómo influirá el asunto catalán en los electores, pero sí ha lamentado que este tema haya mediatizado el debate político, impidiendo hablar de otros asuntos.
En otro momento de su intervención, Borrell ha coincidido con el historiador francés en el amplio «desconocimiento» que existe entre los parlamentarios europeos de lo que realmente ha sucedido en Cataluña y de la estructura territorial de España.
Así, ha admitido que muchos políticos europeos, sobre todo los de los partidos situados a la izquierda del PSOE, como Die Linke en Alemania, han asumido el relato independentista que presenta a España como una democracia que no es tal porque existen presos políticos.
Imprimir
Lo último en España
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa
-
Resultado España femenino – Italia, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy