El borrador de acuerdo programático ERC-JuntsxCat no cita la independencia, como adelantó OKDIARIO
ERC y JuntsxCat remitieron a la CUP la semana pasada un primer borrador sobre los puntos que consideran que deben compartir los programas electorales de las formaciones independentistas que incluyen una apuesta por la bilateralidad para alcanzar la independencia de Cataluña, en lugar de abogar por la vía unilateral, tal y como publicó OKDIARIO a principios de este mes.
El documento que ha publicado el diario Nació Digital también lo confirma, que consta de nueve puntos, en lugar de señalar la independencia unilateral se aboga por «alcanzar una negociación bilateral con el Estado y con la UE para que se haga posible el acceso de Cataluña a la plena independencia y la efectiva y pacífica articulación democrática hacia la República catalana».
Otro punto propone impulsar «un gran acuerdo de país, que con voluntad democrática y vocación constituyente, ensanche por medios de instrumentos de toma de decisión y debates participativos, la amplia mayoría ciudadana partidaria de que Cataluña pueda ejercer libremente la autodeterminación».
Entre los puntos destacados se cuentan el rechazo a la aplicación del artículo 155 de la Constitución, la libertad de los «presos políticos», la retirada de los efectivos policiales y de las causas judiciales derivadas de la hoja de ruta independentista, incluidas las abiertas contra los responsables del proceso participativo del 9 de noviembre de 2014.
Que el Gobierno «asuma los resultados del 21-D»
Piden defender las instituciones catalanas ante la «agresión que supone la suspensión del autogobierno» y reclaman al Gobierno central un compromiso ante la comunidad internacional que concrete que respetarán los resultados de las elecciones del 21 de diciembre.
Si en los comicios se confirma de nuevo una mayoría independentista, exigen que el Gobierno «asuma democráticamente los resultados y que no vuelva a actuar ilegítimamente y abusando de su posición de fuerza» contra las decisiones que adopte el Govern resultante de los comicios, por lo que piden retirar los recursos de inconstitucionalidad sobre normas del Parlament y la Generalitat.
También piden a la UE velar por los derechos de los catalanes y proponen contrarrestar los efectos de «la campaña contra la economía catalana orquestrada por el Gobierno, que ha construido de forma interesada una atmósfera artificial de caos, violencia e inestabilidad para perjudicar a los trabajadores y a la competitividad de las empresas».
Lo último en Cataluña
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos