Bono acusa a la Generalitat de «uso fraudulento» de medios públicos tras el archivo de la querella de Torra
El Juzgado número 11 de Madrid no ha admitido a trámite la querella criminal interpuesta por presuntas injurias por el presidente catalán, Quim Torra, contra el expresidente del Congreso y exministro de Defensa José Bono, quien ahora pide explicaciones al Gobierno de Cataluña sobre quién ha asumido el gasto del proceso judicial.
Así se desprende de un escrito que el propio José Bono ha enviado al Gobierno catalán, en la que deja claro que dicha querella, interpuesta el 19 de julio de este año, no se ha admitido a trámite «por considerar que no existía delito de injurias».
Considera en su escrito el también expresidente castellano-manchego que, al haberse autorizado que la Administración de la Generalitat de Cataluña promueva una querella criminal en defensa de los derechos individuales y propios de Torra, puede haber incurrido en un «aprovechamiento fraudulento o uso indebido de medios públicos, ya que debería haber satisfecho de su propio peculio la promoción de la querella y los gastos de abogado, procurador, u otros que hayan podido ocasionarse».
Por ello, y para conocer «si hubo extralimitación de los servicios jurídicos institucionales, con el consiguiente perjuicio económico patrimonial a fondos públicos», Bono solicita información sobre el coste económico, íntegro y desglosado que ha supuesto la actuación judicial promovida frente a su persona «en defensa de derechos propios del señor Torra, ajenos al ejercicio de su cargo y que el Juzgado ha inadmitido por ser hechos penalmente atípicos».
Pide igualmente que se le dé traslado del justificante, del gasto o de los pagos por dicha actuación judicial «ya que cuenta pública han sido cargados». También quiere saber si el coste «ha sido exigido por la Administración autonómica catalana al señor Torra, y si éste, en su caso, lo ha reintegrado o satisfecho con fondos de su propio peculio».
«La Generalitat de Cataluña ordenó a sus servicios jurídicos que interpusiera acciones penales frente a mi persona, considerando que, en la entrevista realizada en el programa televisivo de la Sexta Noche el 7 de julio, varias frases referidas a Joaquín Torra Pla eran delictivas por atentatorias a la dignidad y al honor del mencionado señor», recuerda Bono en su escrito. En aquella entrevista, Bono aseguraba que las expresiones de Torra estaban «más cerca de planteamientos nazis que de planteamientos democráticos», entre otras afirmaciones.
Temas:
- José Bono
- Quim Torra
Lo último en España
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético