Bono acusa a la Generalitat de «uso fraudulento» de medios públicos tras el archivo de la querella de Torra
El Juzgado número 11 de Madrid no ha admitido a trámite la querella criminal interpuesta por presuntas injurias por el presidente catalán, Quim Torra, contra el expresidente del Congreso y exministro de Defensa José Bono, quien ahora pide explicaciones al Gobierno de Cataluña sobre quién ha asumido el gasto del proceso judicial.
Así se desprende de un escrito que el propio José Bono ha enviado al Gobierno catalán, en la que deja claro que dicha querella, interpuesta el 19 de julio de este año, no se ha admitido a trámite «por considerar que no existía delito de injurias».
Considera en su escrito el también expresidente castellano-manchego que, al haberse autorizado que la Administración de la Generalitat de Cataluña promueva una querella criminal en defensa de los derechos individuales y propios de Torra, puede haber incurrido en un «aprovechamiento fraudulento o uso indebido de medios públicos, ya que debería haber satisfecho de su propio peculio la promoción de la querella y los gastos de abogado, procurador, u otros que hayan podido ocasionarse».
Por ello, y para conocer «si hubo extralimitación de los servicios jurídicos institucionales, con el consiguiente perjuicio económico patrimonial a fondos públicos», Bono solicita información sobre el coste económico, íntegro y desglosado que ha supuesto la actuación judicial promovida frente a su persona «en defensa de derechos propios del señor Torra, ajenos al ejercicio de su cargo y que el Juzgado ha inadmitido por ser hechos penalmente atípicos».
Pide igualmente que se le dé traslado del justificante, del gasto o de los pagos por dicha actuación judicial «ya que cuenta pública han sido cargados». También quiere saber si el coste «ha sido exigido por la Administración autonómica catalana al señor Torra, y si éste, en su caso, lo ha reintegrado o satisfecho con fondos de su propio peculio».
«La Generalitat de Cataluña ordenó a sus servicios jurídicos que interpusiera acciones penales frente a mi persona, considerando que, en la entrevista realizada en el programa televisivo de la Sexta Noche el 7 de julio, varias frases referidas a Joaquín Torra Pla eran delictivas por atentatorias a la dignidad y al honor del mencionado señor», recuerda Bono en su escrito. En aquella entrevista, Bono aseguraba que las expresiones de Torra estaban «más cerca de planteamientos nazis que de planteamientos democráticos», entre otras afirmaciones.
Temas:
- José Bono
- Quim Torra
Lo último en España
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción