Bolaños dice que intentará llegar a un acuerdo «ahora en serio» con el PP para renovar el CGPJ
Félix Bolaños y Esteban González Pons serán los encargados de pilotar esta nueva etapa de negociaciones
Lesmes comunica al Rey su dimisión como presidente del Supremo y del CGPJ
No hay acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial, pese a la dimisión del ya ex presidente Carlos Lesmes, y tras tres horas de reunión en La Moncloa entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. El único acuerdo que han alcanzado ambos líderes es el de dar «una última oportunidad, un último intento, ahora en serio» para llegar a un pacto que permita desbloquear el Consejo General del Poder Judicial. Algo por lo que el Ejecutivo y los populares se pondrán a trabajar de forma inminente.
Así lo ha explicado, en una comparecencia ante los medios de comunicación, el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática Félix Bolaños. El socialista, junto al vicesecretario de relaciones institucionales del PP Esteban González Pons, será el encargado de pilotar esta nueva etapa de negociaciones que no han dado ningún fruto en cuatro años. El ministro y Pons ya venían dirigiendo las negociaciones desde la llegada de Feijóo a la dirección de los populares.
Bolaños asegura que «la voluntad del Gobierno es la de llegar a un acuerdo lo antes posible» ya que «los españoles no se lo merecen». El ministro ha manifestado que «espero que ahora sí negociemos en serio». Los dos principales partidos del arco parlamentario español han coincidido en que «la renuncia de Carlos Lesmes aboca a una profunda crisis al poder judicial». «La situación es muy grave» remachaba el ministro.
Esta voluntad se puede ver empañada por la exigencia de los socios minoritarios del Gobierno que quieren formar parte también de las negociaciones. Lo que puede dificultar aún más el proceso. El ministro Bolaños ha hablado al término de la reunión con la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz para trasladarle lo tratado. Una llamada que no ha realizado a ninguna de las ministras de Podemos que, como se ha contado en las últimas semanas, apenas mantienen relación con Díaz y son las que defienden formar parte de la negociación.
El titular de la Presidencia considera que «es imprescindible que vuelva la normalidad institucional» al máximo órgano de gobierno de los jueces. Todo, ha apuntado «con voluntad compartida de llegar a un acuerdo lo antes posible». El sistema de elección, con posiciones muy distantes entre las dos partes, amenaza con ser una de les cuestiones que más compliquen esta nueva etapa de contactos entre socialistas y populares. Hoy Bolaños ha evitado avanzar si habrá un cambio de posición por parte del Ejecutivo respecto a esta cuestión para favorecer el diálogo entre las dos partes implicadas.
Lo último en España
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las táser que les da Marlaska porque no funcionan
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Gobierno compra el silencio del socio de Begoña, Barrabés: le adjudica 7 contratos por 1,2 millones
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
Últimas noticias
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las táser que les da Marlaska porque no funcionan
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Gobierno compra el silencio del socio de Begoña, Barrabés: le adjudica 7 contratos por 1,2 millones
-
Los OK y KO del jueves, 28 de agosto de 2025
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus