Bildu apoya la Ley de «Memoria» con un ataque total a la Transición: «No acabó con la herencia franquista»
El doble rasero de Sánchez: víctimas de ETA hasta nietos pero víctimas de Franco hasta bisnietos
Feijóo promete a las asociaciones de víctimas de ETA derogar la Ley de «Memoria» de Sánchez y Bildu
Sánchez evita romper con Bildu en el homenaje a Miguel Ángel Blanco y defiende una «memoria colectiva»
Bildu se ha convertido en el aliado preferente de Pedro Sánchez para sacar adelante su iniciativa legislativa. Y así lo ha confirmado este mismo jueves. Los votos de la formación proetarra serán determinantes para que el presidente socialista apruebe la llamada Ley de «Memoria Democrática», una de sus normas estrella. Desde el partido de Arnaldo Otegi se han mostrado satisfechos con la norma aunque advierten de que «sigue adoleciendo de una visión crítica sobre lo que supuso la Transición». Y es que el ataque de Bildu a este periodo histórico, clave en la democracia española, es continuo. Así lo han recordado en el debate de la ley: «La Transición ni fue modélica ni trajo la democracia para todos. La Transición no acabó con la herencia franquista ni la vulneración de derechos», ha resumido la portavoz del partido, Bel Pozueta.
Pozueta ha reconocido que a su partido le hubiera gustado «llegar más lejos» y ha avisado que «aún existen cuestiones que deben resolverse». Igualmente, se ha jactado de que las enmiendas pactadas con Pedro Sánchez «han mejorado el texto». Pero ha asegurado que irán más allá para la «reparación y justicia real de las víctimas» y para «contar con una verdadera justicia restaurativa que juzgue a los responsables de la dictadura franquista».
La llamada Ley de «Memoria Democrática» ha sido muy criticada por las asociaciones de víctimas de ETA por el papel decisivo que otorga a Bildu. Los votos de la formación proetarra serán determinantes para que Pedro Sánchez pueda sacar adelante una de sus normas estrella. El texto, que se aprueba este jueves en el Congreso, pasará ahora al Senado antes de su aprobación definitiva que, previsiblemente, se producirá en septiembre.
Uno de los puntos más polémicos -fruto del acuerdo con los proetarras- es el que amplía el alcance de la ley hasta 1983, es decir, cinco años después de la Constitución. Sánchez ha pactado con el partido de Otegi la creación de una «comisión técnica» que realizará un estudio sobre los supuestos de vulneración de derechos humanos a personas «por su lucha por la consolidación de la democracia, los derechos fundamentales y los valores democráticos, entre la entrada en vigor de la Constitución y el 31 de diciembre de 1983». Ese estudio deberá recoger «posibles vías de reconocimiento y reparación a ese colectivo».
Además, el Gobierno ha pactado también con este partido la creación de una comisión estatal independiente de carácter académico para «contribuir al esclarecimiento de las violaciones de los derechos humanos durante la guerra civil y la dictadura». Su función será recoger testimonios, información y documentos y aprobar un informe de conclusiones y recomendaciones para la reparación de las víctimas de forma «objetiva e imparcial».
ETA
La ley no menciona en ningún momento a las víctimas de ETA. Como ha publicado OKDIARIO, recoge una amplia consideración de «víctimas» de la Guerra Civil y la dictadura, que incluye a los familiares «hasta el cuarto grado», es decir, primos y bisnietos, superando así a la Ley de Víctimas del Terrorismo, que limita la consideración hasta el «segundo grado», los nietos.
Temas:
- Bildu
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»