Biden exige a Sánchez que le permita traer a Rota los 2 nuevos destructores «más pronto que tarde»
La decisión la deberá validar el Consejo de Ministros y posteriormente el Congreso de los Diputados
Regalo envenenado de Biden al Gobierno de PSOE-Podemos: dos destructores más en la base de Rota
Robles confirma que no habrá mención explícita a Ceuta y Melilla en la nueva estrategia de la OTAN
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que le permita, «más pronto que tarde», ampliar la flota de buques destructores que la armada norteamericana tiene en la base compartida de Rota (Cádiz). En la actualidad dispone de cuatro barcos y quiere tener un total de seis, lo que convierte a Rota en un enclave de guerra de primer orden.
Ambos mandatarios han pactado este martes un aumento del 50% de estos barcos, claves para atacar con rapidez a los países del golfo pérsico, que ahora deberá validar el Consejo de Ministros y el Congreso de los Diputados. Según fuentes del Ejecutivo consultadas por OKDIARIO los ministros de Podemos, contrarios a este tipo de decisiones, estaban al corriente de la decisión.
Uno de los objetivos de la incorporación de estos dos buques más, que se unirán a los cuatro que ya están en dicha base, es reforzar la seguridad del flanco sur, tras reconocer las amenazas que supone para los países de la OTAN el norte de África. Biden ha destacado también que de esta forma Estados Unidos «amplia su presencia» en nuestro país al que considera «un aliado indispensable».
El presidente norteamericano ha trasladado, en la comparecencia posterior al encuentro de poco más de una hora, que «estamos aquí juntos para defender la seguridad compartida». Ahora, dice, se trata de «enfrentar los desafíos de hoy y del futuro». En la reunión a puerta cerrada, según fuentes consultadas por este periódico, le ha manifestado a Sánchez que son protagonistas de «cosas que ocurren cada tres, cuatro o cinco generaciones» como cambiar el orden mundial.
Sánchez y Biden también han resaltado «la importancia de una cooperación permanente en respuesta a los retos de la migración irregular en la región del norte de África». Los dos mandatarios han subrayado la necesidad de cooperar permanentemente para hacer frente a la inmigración irregular en el norte de África.
Además, ambos países han dejado por escrito, en una declaración conjunta que hace meses que venían trabajando, su intención de colaborar en un enfoque integral para la gestión de los flujos migratorios irregulares «que garantice un trato justo y humano de los migrantes», señala el texto.
En este sentido, los dos países han acordado coordinar esfuerzos para abordar las causas fundamentales de la migración irregular y trabajar para fortalecer las vías legales con especial énfasis en los países de América Latina y el Caribe.
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza