La Biblia, Amaral y Bárcenas: los momentos memorables de Rubalcaba en el Congreso
Pocas veces en la contienda política un rival suscita una ovación unánime en la Cámara. Ocurrió, en 2014, cuando Rubalcaba dejó su escaño.
La figura política de Alfredo Pérez Rubalcaba mereció el reconocimiento, a lo largo de su trayectoria, no sólo de sus propias filas. También de sus adversarios.
Pocas veces en la contienda política un rival suscita una ovación unánime en la Cámara. Ocurrió, en 2014, cuando Rubalcaba dejó su escaño. La despedida fue especialmente emotiva por parte del entonces presidente del Congreso, Jesús Posada, quien le definió como una gran figura del parlamentarismo.
Al finalizar el debate, y de imprevisto, Posada tomó la palabra para subrayar la «gran tristeza» que suponía la marcha del dirigente socialista y le agradeció, en representación de la inmensa mayoría de los diputados, la labor ejercida desde su escaño durante años en los que, dijo, dio «categoría y altura» a la función de diputado.
El socialista dejó muchos momentos memorables en el Congreso. Gran orador, especialmente hábil en la ironía y en la crítica inteligente a sus adversarios, protagonizó debates que pasaron a la historia del parlamentarismo.
La Biblia y Amaral
Fue un maestro en convertir un debate tedioso en algo sorprendentemente divertido. Ocurrió, por ejemplo, durante una sesión sobre el Consejo Europeo, que acabó en un intercambio de citas bíblicas con Mariano Rajoy. El entonces líder de la oposición insistió en atribuir el inicio de la recuperación económica en España a la gestión del Banco Central Europeo y plasmó su convicción en una cita del Evangelio: «Una palabra tuya bastará para sanarme». «Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra», le respondió el presidente ‘popular’.
Otro de esos momentos se remonta a 2011. El entonces vicepresidente del Gobierno regresaba tras varias semanas de baja por enfermedad y de nuevo, supo imprimir su carácter a una tediosa sesión parlamentaria sobre el presunto chivatazo a ETA. «Su prepotencia y su soberbia le han jugado una mala pasada. En cualquier otro país usted habría tenido que dimitir o estaría ya cesado. Le recomiendo que no haga planes de muy largo alcance», le espetó el diputado del PP Gil Lázaro.
Con ironía, Rubalcaba recogió el guante. «¿Qué haría usted sin mí los miércoles? y ¿qué haría usted los miércoles por la noche, cuando pasea por esas tertulias de extrema derecha glosando las infamias que ha dicho en esta Cámara?». «Es como la canción, Sin tí no soy nada», dijo, en referencia al tema de Amaral.
Fue precisamente con Gil Lázaro con quien Rubalcaba protagonizó alguno de sus mejores momentos.
«Leyendo anoche su pregunta, recordé la famosa canción infantil de Bartolo y la flauta con el agujero solo», ironizó en otra ocasión, en la que el diputado del PP le insistía por el mismo tema. «Hasta su propio grupo está aburrido de sus preguntas», añadió el socialista, acusando al diputado de tener una «una obsesión psicopatológica» con el caso Faisán.
«Como los malos toreros, ha gritado ‘dejadme solo’ y sólo se ha quedado», dijo en una ocasión, tras la convalidación del decreto ley de recortes aprobado por el Gobierno del PP. Otro de sus momentos míticos: «Señor Rajoy, ¿en qué país vive usted?». Fue su primera frase en el debate sobre el estado de la nación, en 2014.
Aunque sin duda una de sus intervenciones más destacadas tuvo lugar en el primer pleno monográfico sobre el ex tesorero Luis Bárcenas, en el que Rajoy y Rubalcaba protagonizaron un tenso e histórico enfrentamiento verbal.
«Le acepto el cuerpo a cuerpo que ha buscado conmigo porque yo jamás he cobrado un sobresueldo; jamás he bajado el sueldo a los españoles y me he subido el mío; jamás he enviado sms a un delincuente. Váyase cuanto antes, váyase por bien de este país», le espetó el socialista.
Lo último en España
-
¿Qué es y de dónde sale la nube de humo que cubre el cielo de Madrid?
-
Feijóo rotundo con la imputación de Montoro: «Lo que haya que investigar, que se investigue»
-
Un caos legal impidió deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor
-
El PP de Moreno volvería a barrer en Andalucía y Montero se hunde arrastrada por la corrupción del PSOE
-
Ester Muñoz: «Nunca he llevado el pin de la Agenda 2030 y nunca lo llevaré»
Últimas noticias
-
Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis recomiendan a los accionistas de Sabadell vender TSB
-
El primer día de huelga del TIB en Mallorca arranca con un seguimiento casi total
-
Adiós a las estafas: éstas son las dos palabras que jamás debes decir al recibir una llamada de un desconocido
-
Netflix rompe la taquilla: dispara su beneficio un 46%
-
Nika (‘OT 2’) emite un comunicado tras sus declaraciones sobre Alejandro Sanz: «Fue una amistad»