Villacís: «No es normal que toda Cataluña dependa de lo que decide la CUP»
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha manifestado este domingo que «lo que no es normal es que toda Cataluña» este pendiente de una asamblea de la CUP.
Así lo ha expresado Villacís ante los medios de comunicación tras participar en la VII Carrera de Bomberos de Madrid con relación a la decisión que este sábado tomó la formación de abstenerse a la propuesta de JxCat y ERC de una posible votación de investidura del diputado de JxCat Jordi Sànchez para la Presidencia de la Generalitat.
Para Villacís, «lo que no es normal es que toda Cataluña este pendiente de una asamblea de la CUP». La edil naranja en el Consistorio madrileño considera que esta situación en Cataluña ya «la hemos vivido».
La concejala ha manifestado que «lo que pasa» es que «están más pendientes de un catalán que de siete millones de catalanes» y no pueden darles soluciones.
«Lo más preocupante es que Cataluña sigue teniendo los mismos problemas de paro, con las listas de espera, los mismos problemas que tenemos todos los españoles sólo que no tienen un Gobierno que este pendiente», ha señalado Villacís, que considera que «unos pocos» tienen como «modo de vida» el «dividir a la sociedad».
«Cataluña no puede estar en esta situación eternamente y necesita unos dirigentes que estén preocupados por resolver y salir de esta situación lo antes posible y por volver a la normalidad», ha apostillado.
Así, Villacís ha considerado que es el presidente del Parlament, Roger Torrent, al que considera «la nueva Forcadell», el que tiene la pelota en su tejado y quien tiene que proponer la investidura. «Ni siquiera el independentismo está unido y es evidente que no tienen ninguna hoja de ruta y que no van a ninguna parte y ellos lo saben», ha añadido.
Además, Villacís ha sostenido que «la situación ahora mismo en Cataluña no es buena y lo peor es que la incertidumbre que hay abre tantas posibilidades que es muy difícil predecir lo que puede llegar a ocurrir».
Por otra parte, en cuanto a la situación del ex presidente Carles Puigdemont, la portavoz naranja en el Ayuntamiento de Madrid ha indicado que «no es normal que una persona este fugada y huida de la Justicia en Bruselas» y «tenga en vilo a toda una sociedad».
Por último, Villacís ha asegurado que no estará en la manifestación sobre Tabarnia, que califica como «interesante» por el hecho de ser «una parodia» de los independentistas.
Revalorización de las pensiones
Por otra parte, Villacís ha manifestado que ante el problema de las pensiones, el Gobierno de Mariano Rajoy «tiene que hacer es una escucha activa de los problemas de todos los españoles»
«La revalorización, por ejemplo, es una de las vías en las que no puede cerrarse tampoco pero, sobre todo, debería preocuparse de que estas pensiones queden garantizadas», ha apostillado.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
Últimas noticias
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming