La eurodiputada Becerra reclama a Bruselas que lleguen las ayudas anunciadas tras el nuevo asalto de Ceuta
Este miércoles más de 300 inmigrantes han asaltado la valla fronteriza de Ceuta ‘armados’ con ácidos, excrementos, sangre y martillos. Más de 100 de ellos han logrado pasar a la ciudad autónoma desde territorio marroquí dejando heridas de diversa consideración en ojos, tórax y espalda a siete guardias civiles que trataban de contenerlos.
Tras este nuevo asalto, la vicepresidenta de la subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, Beatriz Becerra (ALDE), ha reclamado a la Comisión Europea la llegada inmediata y efectiva de las ayudas prometidas por Bruselas para ayudar a España, frontera sur de la UE, en la crisis migratoria que está sufriendo este verano.
Becerra ha enviado una pregunta escrita a la Comisión —a la que ha tenido acceso OKDIARIO— que se supervise e implemente la ayuda anunciada hace unas semanas, que era de 3 millones de euros para financiar un aumento del número de agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil para la seguridad de las fronteras.
Las autoridades europeas, de hecho, informaron de que esos fondos iban destinados precisamente a incrementar el número de efectivos en este punto fronterizo. Sin embargo, Becerra ha denunciado que “hoy sólo se contaba con 10 agentes y los sindicatos llevan meses denunciando la escasez de medios y efectivos”.
Asimismo, la Comisión también anunció la liberación de otra ayuda de 25,6 millones para mejorar la capacidad de recepción de migrantes. Y mientras decenas de inmigrantes han tenido que ser ‘alojados’ para dormir en las cubiertas de los buques de Salvamento Marítimo en los puertos de Motril, Barbate, Algeciras y Almería por falta de plazas de acogida, este mismo miércoles, y «tras el asalto de hoy, el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta acogerá más de 1.300 inmigrantes y solo cuenta con una capacidad de 512”, lamenta Becerra.
La diputada liberal considera “imprescindible” que la Comisión garantice el objetivo final de estos fondos ante los asaltos continuos que se están produciendo en la frontera de Ceuta con Marruecos.
Este nuevo asalto se ha caracterizado por la violencia de los migrantes que han utilizado cizallas, cal viva, ácido y heces dejando al menos siete guardias civiles heridos. Becerra considera que “debemos proteger a nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad y recordar, una vez más, a las instituciones europeas que una frontera común se defiende de manera solidaria y coordinada».
La eurodiputada ha preguntado asimismo de forma expresa si la UE contempla la utilización de unidades caninas para la defensa y protección de fronteras, planteamiento que en repetidas ocasiones han aconsejado expertos y profesionales de la seguridad.
Lo último en España
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Un audio delata a Bernabé: Pradas dijo «eso pasa en muchos municipios» por la cobertura del Es Alert
-
Paradores alega protección de datos para esquivar la juerga de Ábalos con «señoritas» en Teruel
-
Los menores de 14 años viajarán gratis en transporte metropolitano en Andalucía a partir del 1 de julio
-
Un delincuente se fuga en un permiso penitenciario y desata una oleada de robos en Santa Fe (Granada)
Últimas noticias
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 14 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11