Bauzá apela a la «unidad» para volver a gobernar en Baleares
Los constitucionalistas del PP balear se unen en torno a Bauzá contra el nacionalismo de Company
Aparecen nuevas pintadas en la farmacia de Bauzá acusándole de “fascista”
El candidato a presidir el PP balear estuvo a punto de fichar por UM, desaparecido por corrupción
El senador del PP y expresidente de Baleares, José Ramón Bauzá, ha apelado este viernes a la «unidad» del PP para poder volver a gobernar en Baleares, mientras que su rival a presidir el partido en las islas, Biel Company, ha presentado «más de 2.000 avales» en una candidatura en la que caben «todas las sensibilidades» y es de «todo el Partido Popular».
Bauzá ha agradecido la integración en su candidatura para la presidencia del partido en las islas, de una parte de los integrantes de la precandidatura del ex alcalde de Montuïri, Jaume Bauçà –quien optó por sumarse a la otra candidatura, la de Biel Company–.
«Nos presentamos hoy aquí sumando esfuerzos, sumando sensibilidades, sumando generaciones. Lo que nos une es una gran ilusión para que el partido recobre la ilusión en base a la unidad. Si no vamos unidos no gobernaremos nunca», ha recalcado.
Por ello, el senador del Grupo Popular ha señalado que, «una vez que resulte elegido en el próximo congreso regional del PP de Baleares, que se celebrará el 25 y el 26 de marzo, tenderá la mano a todos para hacer un partido unido y fuerte».
«Cuando gane el congreso lo que haré es integrar a las personas que forman parte de la otra candidatura, porque si no vamos unidos no estaremos a la altura de las circunstancias y nunca gobernaremos», ha insistido.
Uno de los nuevos miembros del equipo de José Ramón Bauzá, Jordi Horrach, ha explicado que se suman a la propuesta del ex presidente del Govern porque «encarna mejor lo que nosotros queremos para el futuro del partido y para el futuro de la Comunidad».
«Venimos de una candidatura que podríamos denominar de buñuelo de viento, porque al final no se ha presentado», ha explicado en relación a la decisión de dejar de apoyar a Jaume Bauça.
«Las ponencias que se aprobaron hoy no se están aplicando»
Frente a la catedral de Mallorca, «símbolo emblemático de todos los mallorquines», tal y como ha indicado Horrach, ha aseverado que la «unidad es vital, porque sin unidad no podemos llegar a gobernar, ni a tener un partido fuerte». «Somos un partido constitucionalista y lo importante es que Bauzá ha renovado el partido y seguirá renovando el partido», ha afirmado.
Con todo, Horrach ha criticado que «en la sede del PP balear no ven que se esté haciendo la política dentro del Parlament que se aprobó en el último congreso regional. «Las ponencias que se aprobaron hace cuatro años en el partido, hoy no se están aplicando, y por eso creo que estamos fallando a nuestro afiliados», ha apuntado.
En este sentido, José Ramón Bauzá ha puesto como ejemplo la derogación de la Ley de Símbolos que aprobó el PP en la pasada legislatura. «El PP en Navarra votó en contra de la derogación de la Ley de Símbolos, y el PP en Baleares ya saben ustedes lo que hizo», ha dicho. Hace unos meses, los diputados del GPP balear abandonaron el pleno en el momento de la votación de esa norma.
Lo último en España
-
Detenido un vecino de Toques por el incendio forestal de Melide (La Coruña)
-
Los Reyes visitarán mañana Sanabria y Las Médulas, dos de las zonas más golpeadas por los incendios
-
El Gobierno de Aragón denuncia al separatista Toni Albà por alegrarse de la muerte de Lambán
-
Detenido por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Aviso urgente de la AEMET por lo que llega hoy a la Comunidad Valenciana: las zonas afectadas
Últimas noticias
-
Flick se rinde a Lamine Yamal: «Será uno de los mejores jugadores que haya visto el mundo del fútbol»
-
Una albañila desvela la realidad que no se cuenta sobre las mujeres en la obra: «Hasta ahora he estado…»
-
Muere Ana María Jaume Vanrell, la viuda del fundador de Meliá Hotels International
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
La Guardia Civil investiga el asesinato a golpes de un subinspector de la Policía en su casa de Valencia