Batet levanta la «mordaza» del Congreso durante la alarma tras la presión de PP y Vox
Los populares avanzan que la reapertura de la Cámara acerca su voto a favor de la prórroga de la alarma
Última hora de la crisis del coronavirus, en directo
La Junta de Portavoces del Congreso, presidida por la socialista Meritxell Batet, ha acordado este martes que la próxima semana haya un Pleno de control al Gobierno en la Cámara baja «a pesar de que inicialmente no estaba previsto en el calendario de sesiones», según han informado fuentes parlamentarias. Un giro que se ha producido tras la presión de PP y Vox.
En esta sesión plenaria tendrá lugar el próximo miércoles 15 de abril e incluirá una sesión de control y el debate sobre el decreto ley 12/2020, que no podrá debatirse esta semana por ausencia de la ministra de Igualdad, Irene Montero, que dio positivo en coronavirus.
Así mismo, las comisiones parlamentarias también van a recuperar su trabajo y los plazos reglamentarios de las iniciativas volverán a correr, ya que todo esta actividad estaba suspendida desde el pasado 19 de marzo.
La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha avanzado este martes que la reapertura de la Cámara acerca del voto a favor de su formación a la prórroga del estado de alarma este jueves. «No hay salud pública sin salud democrática», ha remarcado.
Así mismo, Álvarez de Toledo ha señalado que habrá un acuerdo de la Junta de Portavoces para que haya una presencia «más nutrida» de diputados en el hemiciclo en próximas sesiones, siempre manteniendo las debidas medidas de seguridad sanitaria.
«Vulneración»
Por su parte, Vox ha venido denunciando la «mordaza» de la Mesa del Congreso, controlada por PSOE y Podemos, en la suspensión de la actividad parlamentaria y ha advertido que llevaría el asunto al Tribunal Constitucional al ir «en contra de lo que dispone el artículo 1.4 de la Ley orgánica 4/1981, reguladora de los estados de alarma, excepción y sitio», según el cual «la declaración de los estados de alarma, excepción y sitio no interrumpe el normal funcionamiento de los poderes constitucionales del Estado».
En rueda de prensa este martes, la secretaria general del Grupo Parlamentario de Vox, Macarena Olona, ha recalcado que «hoy nuestra actividad y posición han dado sus frutos». «Se ha acordado levantar esa suspensión a partir del próximo lunes 13 de abril y se ha pedido que se retire nuestro recurso ante el Constitucional. La respuesta ha sido no. Vamos a ir hasta el final. Es inadmisible la vulneración que se ha producido de nuestro Estado democrático», ha subrayado.
Lo último en España
-
Bildu exige «euskaldunizar» a los jueces con clases obligatorias de vasco
-
Feijóo endurece el tono contra Sánchez: «España es una democracia aunque le moleste»
-
Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para forzar al PSOE y a sus socios a retratarse
-
Junts acusa a Illa de «mayordomo de La Moncloa»: «Se pone al lado de los que abusan de los catalanes»
-
Buxadé a los obispos por la «resignificación» de Sánchez de la Basílica: «Hagan examen de conciencia»
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11