Batet levanta la «mordaza» del Congreso durante la alarma tras la presión de PP y Vox
Los populares avanzan que la reapertura de la Cámara acerca su voto a favor de la prórroga de la alarma
Última hora de la crisis del coronavirus, en directo
La Junta de Portavoces del Congreso, presidida por la socialista Meritxell Batet, ha acordado este martes que la próxima semana haya un Pleno de control al Gobierno en la Cámara baja «a pesar de que inicialmente no estaba previsto en el calendario de sesiones», según han informado fuentes parlamentarias. Un giro que se ha producido tras la presión de PP y Vox.
En esta sesión plenaria tendrá lugar el próximo miércoles 15 de abril e incluirá una sesión de control y el debate sobre el decreto ley 12/2020, que no podrá debatirse esta semana por ausencia de la ministra de Igualdad, Irene Montero, que dio positivo en coronavirus.
Así mismo, las comisiones parlamentarias también van a recuperar su trabajo y los plazos reglamentarios de las iniciativas volverán a correr, ya que todo esta actividad estaba suspendida desde el pasado 19 de marzo.
La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha avanzado este martes que la reapertura de la Cámara acerca del voto a favor de su formación a la prórroga del estado de alarma este jueves. «No hay salud pública sin salud democrática», ha remarcado.
Así mismo, Álvarez de Toledo ha señalado que habrá un acuerdo de la Junta de Portavoces para que haya una presencia «más nutrida» de diputados en el hemiciclo en próximas sesiones, siempre manteniendo las debidas medidas de seguridad sanitaria.
«Vulneración»
Por su parte, Vox ha venido denunciando la «mordaza» de la Mesa del Congreso, controlada por PSOE y Podemos, en la suspensión de la actividad parlamentaria y ha advertido que llevaría el asunto al Tribunal Constitucional al ir «en contra de lo que dispone el artículo 1.4 de la Ley orgánica 4/1981, reguladora de los estados de alarma, excepción y sitio», según el cual «la declaración de los estados de alarma, excepción y sitio no interrumpe el normal funcionamiento de los poderes constitucionales del Estado».
En rueda de prensa este martes, la secretaria general del Grupo Parlamentario de Vox, Macarena Olona, ha recalcado que «hoy nuestra actividad y posición han dado sus frutos». «Se ha acordado levantar esa suspensión a partir del próximo lunes 13 de abril y se ha pedido que se retire nuestro recurso ante el Constitucional. La respuesta ha sido no. Vamos a ir hasta el final. Es inadmisible la vulneración que se ha producido de nuestro Estado democrático», ha subrayado.
Lo último en España
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Feijóo reprocha a Sánchez que no declarase la «emergencia nacional inmediata» tras el apagón
-
La hemeroteca deja en ridículo a Corredor: «Tenemos el mejor sistema eléctrico y no hay riesgo de apagón»
-
Todo lo que se sabe sobre el apagón en España: causas, hipótesis, transportes…
-
Ayuso el día después del apagón: «Veremos cuánto tarda el Gobierno en culpar a Madrid por su consumo»
Últimas noticias
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Juan y Medio se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre el apagón: «He flipado un poco»
-
Adiós al hielo: tu congelador como el primer día con el producto que tienes siempre en casa
-
Feijóo reprocha a Sánchez que no declarase la «emergencia nacional inmediata» tras el apagón
-
La hemeroteca deja en ridículo a Corredor: «Tenemos el mejor sistema eléctrico y no hay riesgo de apagón»