Báñez: «Los pensionistas han recuperado 2.900 millones en poder adquisitivo»
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha pedido hoy en Ávila «tranquilidad y confianza» en el actual sistema de pensiones y ha calculado que los pensionistas han ganado en torno a 2.900 millones de euros de poder adquisitivo desde el 2013.
Báñez ha participado hoy junto al vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, en un acto organizado por esta formación en torno al empleo y las políticas sociales, después de asistir ante el Ayuntamiento de Ávila a una concentración de condena por los atentados del pasado viernes en París.
Tras mostrar su solidaridad con las víctimas y apelar a la «unidad» de los europeos en la defensa de sus valores, la ministra ha centrado su discurso en el sistema de pensiones que, en su opinión, es «más seguro y más justo», tras encontrarlo en 2011 con 7.000 millones de euros de «números rojos».
Ahora, según ha asegurado Báñez, «se pagan en España más pensiones que nunca -más de 9 millones-, a más pensionistas que nunca -500.000 más que en 2011- y más altas que nunca», ya que la pensión media de jubilación se ha situado «por primera vez en la historia» en los 1.000 euros.
Por ello, ha pedido «tranquilidad y confianza» en este sistema, ya que tras las reformas del Gobierno «siempre van a subir las pensiones, hoy y mañana» y «nadie nunca más las va a congelar» porque están garantizadas por ley.
En este contexto, ha hecho especial hincapié en que en «en medio de la crisis» los pensionistas «han recuperado poder adquisitivo».
Al respecto, ha comentado que entre 2013 y 2014 recuperaron más de 2.085 millones de euros, que sumados a los más de 700 recuperados desde principios de 2015 hasta el mes de octubre, supone en torno a 2.900 millones de euros que los pensionistas «han ganado de poder adquisitivo» en este tiempo.
La ministra ha señalado que esto ha sido posible porque el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, siempre tuvo claro que una de las «líneas rojas» del Ejecutivo eran los pensionistas y los parados, de ahí su decisión de evitar el rescate de España.
De esa manera, ha recordado Fátima Báñez, España no tuvo que adoptar las medidas que Grecia, que tuvo que bajar un 15% las pensiones, o Portugal, que se vio obligado a no pagar las pagas extras a los pensionistas.
«Para nosotros los pensionistas son la prioridad», ha insistido Báñez, antes de expresar su deseo de que el sistema de pensiones español «siga siendo un ejemplo para Europa y el mundo», tal y como lo demuestra el «asesoramiento» solicitado al respecto por el Gobierno chino.
Lo último en España
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
Aznar a Sánchez: «Si pactas con delincuentes que no te extrañe acabar en la cárcel, ése es tu ambiente»
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Vergüenza mundial: España líder en corrupción y en ataque fulminante al Estado de Derecho
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Struff en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno