Bal ataca al PP por Hervías: «Está dispuesto a pagar lo que haga falta para comprar miembros de Cs»
Durísimo ataque del portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados al Partido Popular después de que el hasta ahora senador de Cs y ex secretario de Organización del partido durante la etapa de Albert Rivera, Fran Hervías, decidiera abandonar la formación naranja para sumarse a las filas del PP.
Edmundo Bal ha defendido en su cuenta de Twitter que «parece que el PP ha abierto la ‘caja B’ y está dispuesto a pagar lo que haga falta para comprar a miembros de Ciudadanos». Una clara referencia a la marcha de Hervías y a el cambio de posición de tres diputados de Cs en Murcia sobre la moción que presentará su partido junto al PSOE contra el PP.
«Somos muchos los que tenemos dignidad y no nos venderemos por nada del mundo. Seguiremos defendiendo el centro, la regeneración y la libertad», zanja el dirigente del partido que lidera Inés Arrimadas.
Parece que el PP ha abierto la caja B y está dispuesto a pagar lo que haga falta para comprar a miembros de Ciudadanos. Somos muchos los que tenemos dignidad y no nos venderemos por nada del mundo. Seguiremos defendiendo el centro, la regeneración y la libertad 💪🍊 pic.twitter.com/WdPH0SOdaN
— Edmundo Bal (@BalEdmundo) March 13, 2021
Sin embargo Bal ha asegurado que la formación que lidera Inés Arrimadas no se va a vender: «Tenemos dignidad y creemos en la regeneración, la libertad y la limpieza de lo público».
«Esos comportamientos mafiosos que hemos visto en Murcia quieren extenderlo a toda España. Hemos cometido errores pero no hemos cometido delitos», ha reconocido este domingo Bal en declaraciones desde la sede de Ciudadanos.
El portavoz de la formación naranja ha alertado de que el PP «quiere comprar voluntades, quiere comprar personas, han abierto su caja B y están dispuesto a pagar lo que haga falta para comprar a gente de Ciudadanos», ha afirmado.
Por ello, ha destacado que Ciudadanos no se ha comportado «de forma inmoral» y que «nunca» se han comportado «de manera mafiosa», ya que es un partido «honesto» que «no recibe sobres, no roba vacunas, no roba dinero, no compra voluntades». «Por eso somos tan molestos, no lo vamos a consentir, no nos vamos a rendir, no vamos a bajar los brazos», ha sentenciado.
El terremoto político
El terremoto político en Ciudadanos arrancó el pasado miércoles cuando la formación naranja se unió al PSOE para presentar una moción de censura contra el PP en la Región de Murcia. Esto provocó que Ayuso se adelantara a que le presentaran otra moción a ella y decidiera convocar elecciones.
Todo, además, para que finalmente no cambie nada en Murcia. Y es que, días después tres diputados de Cs que iban a apoyar la moción en Murcia anunciaban que se alineaban con el PP y que votarían en contra. Un movimiento que permite seguir en la presidencia al popular Fernando López Miras.
Estos movimientos en el seno de Ciudadanos no han sentado nada bien a varios dirigentes del partido, que exigen la convocatoria de un Consejo General. La decisión más drástica la ha tomado el hasta ahora senador de Cs y ex secretario de Organización del partido durante la etapa de Albert Rivera, Fran Hervías, que directamente ha abandonado el partido y se ha sumado a las filas del PP.
Lo último en España
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
Últimas noticias
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
León XIV nuevo Papa, en directo: primeras palabras, quién es Robert Prevost y última hora del Vaticano hoy
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
-
Se va a estudiar fuera, exige gasolina al padre… y la Justicia le cierra el grifo: nadie se esperaba esto
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982