Aznar sobre Podemos: «Asaltar el paraíso es el camino más directo al infierno del conflicto violento»
El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, ha advertido este jueves de que «asaltar el paraíso», en referencia a la intención de Podemos de «asaltar el cielo», es el camino más directo «al infierno del conflicto violento».
En este sentido, ha avisado de que la «convivencia» está «seriamente comprometida» por los radicalismos, los populismos y los nacionalismos excluyentes por lo que ha instado a recuperar la «concordia» para evitar un «descarrilamiento histórico».
Aznar ha realizado estas declaraciones en la clausura de la Semana Atlántica organizada por el Instituto Atlántico de Gobierno que él preside. Allí, ha expuesto que hoy se viven «procesos sociales y políticos de desagregación, de fractura y de discordia» y ha culpado de ello a la «desmemoria» consciente e «irresponsable» de dejar de prestar atención a lo que el pasado enseña.
En su opinión, el tiempo histórico que define a Europa y a España y que determina la «frontera moral» de la vida cotidiana fueron la segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil española. Pero advierte de que cada día están «menos presentes» las «enseñanzas de esos acontecimientos» y argumenta que tanto la Constitución española como las europeas, se asientan en la «amarga experiencia» que supusieron estos conflictos violentos y en la voluntad de erradicarlos para siempre.
«El infantilismo de que bajo el adoquín está la arena de la playa»
Sin embargo, avisa de que hoy muchas de las cosas que se están poniendo en cuestión lo están «por ignorancia» y «por que se quieren desconocer». En este sentido, alerta contra los «radicalismos, los populismos y los nacionalismos excluyentes, la banalización de la política, el desbordamiento cotidiano de los límites del poder y la transgresión de la institucionalidad como costumbre».
En su opinión, estos son los «desafíos a la convivencia», que muestran actitudes lo bastante vulgares como para que se generalice la idea de que «es sofisticada» y «lo bastante antigua cmo para que pueda pasar por avanzada» y nueva ante quienes «no conocen su propio pasado». «El viejo infantilismo de que bajo el adoquín está la arena de la playa», argumenta Aznar.
«La autodestrucción no tiene solución»
El ex presidente admite que en España y en Europa hay problemas como la crisis económica, las migraciones masivas o la corrupción. Pero considera que todos ellos «tienen solución» con la condición de que no se cree «uno más», el problema de la «desmemoria» y de la «autodestrucción» de todo lo que ha hecho a los ciudadanos «libres, seguros y prósperos».
Sin embargo, considera que hoy la «amenaza» del populismo es «real» allí donde «más daño puede hacer» que es en las instituciones y por ello advierte de que «asaltar el Paraíso», en referencia a la intención de Podemos de «asaltar el cielo», es «siempre el camino más directo hacia el infierno del conflicto violento». «Hoy nada puede darse por descontado», lamenta el expresidente.
Recuerda que la Transición española fue la que brindó la oportunidad de aprender todas las lecciones que se aprendieron en Europa después de la segunda Guerra Mundial y de ponerlas en práctica. «Es cuando decidimos hacer de la reconciliación, de la concordia, del consenso y de la integración las bases de un sistema común que queríamos que fuera de todos y para todos».
Y recalca que «no es verdad» que la Transición se hiciera con «desmemoria», si no que se hizo con «reconciliación» precisamente, señala, «porque existía una memoria muy clara de la historia».
Sin embargo, advierte de que es ahora cuando «algunos actúan frívolamente ignorando el pasado» e incluso «pretendiendo» hacer que volvamos a él.
Temas:
- José María Aznar
- Podemos
Lo último en España
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Zaragoza tendrá las fiestas del Pilar más potentes de su historia: 10 días de festejos y 1.000 eventos
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
El IVASS hará una auditoría para detectar presuntas irregularidades durante la etapa de Ximo Puig
-
Ni Finlandia ni Suecia: el bosque a una hora de Madrid ideal para hacer senderismo este otoño
Últimas noticias
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis
-
A qué hora juega hoy el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Un edil separatista de Manacor tilda de «terrorista» la bandera de España y defiende la de Palestina
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael presiona a Ana para descubrir la verdad