Ayuso: «El Rey no es cómplice de nada, pero me duele el compromiso al que le van a someter»
La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este lunes que «toda la culpa» de los indultos que el Gobierno pretende otorgar a los presos catalanes del 1-O recae sobre el presidente, Pedro Sánchez, y ha expresado que le duele «profundamente» que vaya a poner en el compromiso al Rey Felipe VI de tener que firmarlos, como es su obligación Constitucional.
Con estas palabras la presidenta ha querido dar por zanjada la polémica desatada este domingo cuando lamentó que Sánchez quisiera hacer «cómplice» al Rey de esos indultos, puesto que requieren su rúbrica para poder tramitarse.
Unas declaraciones que han sido malinterpretadas por muchos insinuando que Ayuso estaba poniendo en cuestión el papel del Jefe del Estado y que ella misma ha aclarado este lunes desde la Asamblea de Madrid.
Así, la presidenta madrileña ha afirmado que «frente a aquellos que de manera torticera tratan de de eclipsar al Rey», su Gobierno «siempre va a defender las instituciones del Estado y, por supuesto, al Rey de España» quien fue, ha recordado, «la voz y la esperanza de todos los españoles el 3 de octubre».
«Por supuesto que él no es cómplice de nada, toda la culpa, que conste, recae en el presidente de Gobierno, que está deteriorando gravemente todas las instituciones del Estado en su propio beneficio y la imagen internacional de España», ha sentenciado.
Ayuso ha calificado los indultos a los golpistas como «indignos, una humillación para todos los españoles y un desprecio inasumible para el Estado de Derecho» y ha vaticinado que estos se producirán con «nocturnidad y alevosía» en mitad del verano para que pasen más desapercibidos a los españoles.
«Considero que lo que está ocurriendo en España ahora mismo es gravísimo y que lo importante, la clave, es cómo hemos llegado a esta situación, quién se pretende beneficiar de ello, a costa de qué y que es, precisamente, como peaje de todos los españoles, menoscabando nuestra imagen internacional tras un desprecio inasumible del Estado de Derecho, a la autoridad judicial, a los tribunales competentes, a los trabajos realizados por todas las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, comprometiendo a todas las instituciones», ha agregado.
Ayuso será investida nuevamente presidenta de la Comunidad de Madrid el próximo viernes, después de que este lunes haya culminado la ronda de contactos de la presidenta de la Asamblea, María Eugenia Carballedo, con los diferentes Grupos Parlamentarios.
Lo último en España
-
Apagón de luz en España, en directo: causas, última hora de la caída eléctrica y noticias hoy
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
Últimas noticias
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
‘¡Hispano!’, una de gladiadores