Ayuso refuta la ‘tesis Lamborghini’: Madrid triplica los autobuses públicos por habitante de Barcelona
Además, la calidad del servicio es muy elevada comparada con las demás áreas metropolitanas, con un 94,7% de cobertura
En uno de sus múltiples ataques a la Comunidad de Madrid, Pedro Sánchez sentaba las bases de la tesis Lamborghini. En esta teoría, el presidente del Gobierno afirmaba que «España sería un país mejor si hubiese más autobuses públicos y menos Lamborghini», para ilustrar su crítica a las políticas fiscales de Isabel Díaz Ayuso, argumentando que favorecen a los más ricos y permiten que, quienes tienen poder adquisitivo para comprar coches de lujo. Sin embargo, poco tiene que enseñar Sánchez a Ayuso en materia de movilidad sostenible: Madrid triplica la media de autobuses por habitante de las grandes ciudades, como es el caso de Barcelona.
Así, la Comunidad de Madrid multiplica por tres la media de autocares por habitante con respecto a otras grandes ciudades españolas como Barcelona -que dependen de Salvador Illa-, con seis vehículos por cada 10.000 habitantes frente a los dos de las otras urbes, según el informe El autobús metropolitano, realizado por la Universidad Politécnica. En concreto, la flota de autobuses metropolitanos y el volumen de servicios prestados son mayores en el área metropolitana de Madrid que en las otras áreas analizadas, tanto en términos absolutos como relativos, con 3,5 veces más de vehículos por habitante y 4,4 veces más de kilómetros por habitantes.
Asimismo, en el estudio se subraya que circulan por la región la flota más eficiente tanto en términos de ocupación, como en el coste por unidad y kilómetro, un 15% más económico. Asimismo, la calidad del servicio es muy elevada comparada con las demás áreas metropolitanas, con un 94,7% de cobertura de población -frente al 76,5% del resto-.
En este marco, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha asegurado que Madrid cuenta con «la flota de autobuses más joven de España, con poco más de cinco años de media (5,3), frente a los ocho del resto de grandes urbes del país». «Además, todos nuestros vehículos son accesibles (100%) y el 95% de la población metropolitana tiene una parada a menos de 300 metros».
De este modo, el autobús interurbano es mejor percibido por los usuarios que Cercanías, que es su competencia directa: 7,8 frente a 7,3 de valoración general. «Son datos que consideramos muy relevantes. Son números que nos sitúan como líderes, pero creo que es importante que todos juntos continuemos trabajando», ha destacado.
Ley de Movilidad
La Comunidad de Madrid va a someter a consulta pública en los próximos días su Ley de Movilidad, con el objetivo de recoger las iniciativas y opiniones de ciudadanos, organizaciones y asociaciones sobre esta normativa. El consejero de Transportes ha explicado que esta normativa se definirá «los órganos de participación y coordinación y los instrumentos de planificación, empezando por un plan estratégico que establezca los principios, objetivos e instrumentos para conseguir que los viajeros tengan una movilidad que sea segura, accesible, fluida y sostenible». «También queremos incluir en nuestra ley medidas destinadas al fomento de una movilidad en los distintos medios de transporte», ha apostillado.
En este sentido, el Ejecutivo de Díaz Ayuso trabaja de forma coordinada con otros departamentos en su elaboración como las áreas de Medio Ambiente en materia de eficiencia energética, la de Economía, para conectar la movilidad y las empresas, o la de Administración Local. «Frente a esto, la Ley de Movilidad Sostenible del Estado y del Gobierno tendrá que afrontar una enmienda a la totalidad porque discrimina la movilidad, a los sectores no poblados, y de nuevo vuelve a impedir competencia y pluralidad exclusiva de las Comunidades Autónomas en el campo de la movilidad urbana y la pluralidad de los medios de transporte», ha incidido.
Lo último en España
-
Éste es el país extranjero con más habitantes en Madrid
-
Ropa de marca por menos de 3 euros: el mercadillo de Madrid que casi nadie conoce
-
El problema de Muface se extiende: el contrato sanitario para funcionarios en el exterior queda desierto
-
Urtasun propone «sustituir penas» de las mujeres condenadas con proyectos culturales en la cárcel
-
El Gobierno inhabilita ahora a la empresa de fuel por incumplir los requisitos que Ribera avaló en 2022
Últimas noticias
-
La razón por la que no deberías heredar la casa de tus padres, según una asesora financiera: «Es una manera de…»
-
La interminable herencia española en EEUU. ¿Por qué uno de sus estados clave homenajea a Castilla?
-
Banco Sabadell dispara un 37,1% su beneficio y gana una cifra rércord de 1.827 millones en 2024
-
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta
-
Toda la verdad sobre por qué has cobrado menos en enero