Ayuso recuperará su agenda mañana tras dar negativo en coronavirus: «Mantengo los anticuerpos»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pasó el coronavirus durante la primera ola de la pandemia pero este lunes anunció que cancelaba sus compromisos laborales para autoconfinarse por mantener un contacto estrecho con un positivo.
Este martes ha anunciado que ha dado negativo en el test y que recuperará su agenda «con total normalidad» a partir de este miércoles.
«Me han confirmado que mantengo los anticuerpos y no puedo contagiar», ha escrito este martes en su cuenta personal de Twitter. Según ha indicado, en principio había trasladado toda la agenda a online.
Ayuso no acudió este lunes a la misa de La Almudena, patrona de la capital, por «precaución» ante un caso positivo de su entorno. Desde el Gobierno regional informaron de que estaba realizando «las preceptivas pruebas».
El pasado 16 de marzo Díaz Ayuso dio a conocer que había dado positivo por coronavirus y continuó con su labor confinada en un apartahotel, donde se aisló durante varias semanas hasta que el 10 de abril recibió el alta médica.
Lo último en España
-
El juez sienta en el banquillo al hermano de Ximo Puig por estafa y falsedad con fondos de la Generalitat
-
El juez lleva a juicio a cinco jefes de ETA por el asesinato de Gregorio Ordóñez hace 30 años
-
Mazón exige a Sánchez «menos congresos y más inversiones» en víspera de su visita al cónclave del PSPV
-
Desmantelada una banda de extranjeros que asaltaba con violencia chalés de famosos en Andalucía
-
Felipe González se mofa de Sánchez: «Puigdemont es el más progresista, es el único que progresa»
Últimas noticias
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Victoria Federica se enfrenta a una prueba «que implica un alto riesgo de asfixia»