Ayuso se pone firme: «Si Sánchez no rompe con el independentismo le acusaré de ser cómplice de rebelión»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha puesto firme este sábado contra Pedro Sánchez y sus pactos con el independentismo. Para la del Partido Popular resulta ya inaguantable la connivencia del presidente del Gobierno socialcomunista con las fuerzas independentistas que tratan de romper España. Tras el espectáculo montado por Puigdemont en Perpiñán, Ayuso le ha plantado cara a Sánchez con un tajante tuit: «Si Sánchez no rompe hoy mismo con el independentismo después de la algarada de Puigdemont, le acusaré de ser cómplice de la rebelión contra el Estado de Derecho».
Si Sánchez no rompe hoy mismo con el independentismo después de la algarada de Puigdemont, le acusaré de ser cómplice de la rebelión contra el Estado de Derecho.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) February 29, 2020
Sin duda, el acto ha simbolizado un claro desafío a Pedro Sánchez, apenas tres días después de que el socialista recibiese en La Moncloa, con honores, a la delegación catalana para negociar en lo que denomina «mesa de diálogo». El trato dispensado a Torra fue equiparable a un mandatario extranjero.
Ellos señalan y Sánchez purga
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) comunicó el procesamiento por el 1-O de los diputados de ERC Josep Maria Jové y Lluís Salvadó, altos cargos destacados por encima del resto bajo el mando del condenado Oriol Junqueras. La acusación a Josep Maria Jové y Salvadó incluye desobediencia, prevaricación, malversación y revelación de secretos. Y, por ahora, esa batería penal les ha costado ya una fianza de 4,5 millones de euros. Jové se sentó en la mesa negociadora en la que pidió a Sánchez purgar a la abogada del Estado que probó la malversación
Para el Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez las exigencias de los separatistas catalanes son más fuertes que el mérito profesional y el cumplimiento de la ley. Ninguna de las tres principales figuras que defendieron al Estado español frente a los golpistas desde sus diferentes puestos al frente de la Abogacía del Estado, la Fiscalía y el Ministerio de Hacienda continúa ya en el cargo que ocupaban durante el desafío independentista del aciago otoño de 2017 en Cataluña.
El jefe de los letrados públicos en asuntos penales, Edmundo Bal; la Fiscal General del Estado, María José Segarra; y, la abogada del Estado en Hacienda que acreditó la malversación de los líderes del ‘procés’ para la celebración del referendum ilegal del 1-O, Carmen Tejera, han sido fulminados de sus responsabilidades bajo la presidencia de Sánchez.
Lo último en España
-
Los vinos que tienes que probar sí o sí en las Fiestas de la Paloma de Madrid
-
Los incendios de Zamora y León siguen descontrolados y obligan a evacuar a 8.000 personas
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 8.000 hectáreas y dejan 11 heridos
-
El joven que falleció en uno de los incendios de Zamora se vio sorprendido por dos lenguas de fuego
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
Últimas noticias
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen
-
Los vinos que tienes que probar sí o sí en las Fiestas de la Paloma de Madrid
-
Los incendios de Zamora y León siguen descontrolados y obligan a evacuar a 8.000 personas
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 8.000 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Martínez sobre la moción de Vox de vetar actividades islámicas: «No entraré en discusiones estériles»