Ayuso homenajea a Amancio Ortega tras donar en total 46,5 millones en máquinas sanitarias
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha inaugurado este lunes una placa en honor a la Fundación Amancio Ortega que, tras la donación de dos nuevas máquinas contra el cáncer, una de tres millones de euros, suma 46,5 millones en 23 máquinas contra el cáncer y otras patologías donadas a la sanidad madrileña.
Ayuso ha visitado en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda los servicios de Oncología Radioterápica y de Radiofísica, donde ha conocido el funcionamiento de los dos nuevos equipos clínicos donados: un acelerador lineal de prestaciones especiales y un equipo de tratamiento de braquiterapia de alta tasa.
La Fundación Amancio Ortega, el creador del gigante textil Inditex, ha ya entregado en total a la Comunidad de Madrid 46,5 millones de euros que han permitido comprar 23 equipos de alta tecnología. De los cuales, un total de 17 ya están ubicados en sus correspondientes emplazamientos y los seis restantes serán puestos en funcionamiento a lo largo del año en curso 2020.
El nuevo acelerador puesto en marcha en el Puerta de Hierro para el tratamiento del cáncer reduce la duración final del tratamiento en un 50 %, aporta más precisión y velocidad en la administración de la radiación y menos toxicidad y de los efectos secundarios.
Sus características permiten tratar a un mayor número de pacientes y, aunque puede utilizarse en prácticamente todos los tipos de cáncer, es fundamental en cirugía intracraneal y otros tratamientos de alta complejidad.
Nueva red oncológica
Por otra parte, Isabel Díaz Ayuso ha avanzado que los siete grandes hospitales de la autonomía se integrarán en la recién creada Red Oncológica Madrileña que les permitirá mejorar la organización y atención en el tratamiento.
Se trata de los hospitales Ramón y Cajal, la Princesa, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, el Clínico San Carlos y el Puerta de Hierro de Majadahonda. Durante los próximos cinco años integrarán una estructura unificada de recursos humanos y materiales.
Se trata de un modelo similar al de la Organización Nacional de Trasplantes por el que estos centros se distribuirán en cuatro polos oncológicos (norte, sur, este y oeste) y cooperarán, trabajarán y unificarán sus experiencias para que la respuesta a «los 32.000 pacientes de cáncer que tiene la región» sea más efectiva, ha destacado Isabel Díaz Ayuso.
Cada tipo de cáncer podrá ser tratado por los profesionales con mayor experiencia en ese campo y los medios más adecuados, con independencia del hospital del paciente, gracias a que se formarán equipos multidisciplinarios e interhospitalarios.
«La Comunidad se va a convertir en el cáncer del cáncer, en su peor enemigo» ha destacado la dirigente del Partido Popular tras detallar el funcionamiento de esta iniciativa, ante los medios de comunicación.
Se empezará por los tres tipos más habituales como el de mama, el de pulmón y el de colón y, posteriormente, se extenderá al resto con el objetivo de alcanzar, en palabras del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, una «superespecialización».
Por su parte, Eduardo Díaz Rubio, catedrático encargado de coordinar la Red, ha incidido en que Madrid tiene «unas condiciones únicas» que le permiten tener «una medicina muy coordinada en la que los pacientes se pueden aprovechar de todas las altas tecnologías que hay en todos los hospitales». «Con esta estructura de trabajo tendremos un modelo realmente único porque, a mi entender, no existe todavía ninguno en el mundo de características y podríamos convertirnos en una referencia», ha concluido.
Lo último en España
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump