El Ayuntamiento de Pontevedra retira del callejero el nombre de Juan Carlos I
«Hoy es un día histórico», asegura una concejal del Ayuntamiento de Pontevedra después que el pleno de la Corporación haya aprobado retirar el nombre de Juan Carlos I del callejero de la ciudad gallega. «Es un acto de justicia, decencia e higiene democrática», aseguran los ediles que han aprobado esta iniciativa.
Pontevedra ya no tendrá una calle dedicada a Don Juan Carlos, cuyo nombre es sustituido por la galleguista Virxinia Pereira. El pleno ha aprobado con los votos del BNG y el PSOE la liquidación de los vestigios que recuerdan al Rey emérito. El PP y el edil no adscrito, Goyo Revenga, votaron en contra.
La concejala de Cultura, Carme Fouces, ha destacado que «hoy es un día histórico que quedará grabado en el relato de la ciudad». La política del BNG ha defendido la propuesta en base a las actuaciones de la propia Casa Real. La regularización por parte de Juan Carlos I de 678.393 euros de «dudosa procedencia» y que «ocultaba en Suiza para esconder así este dinero al fisco de su propio reino», han pesado a la hora de proponer la retirada de su nombre del callejero pontevedrés. Un comportamiento que «avergüenza» hasta a los «monárquicos decentes», ha dicho.
Fouces ha aplaudido que Pontevedra en vez de tener una calle dedicada a un «corrupto» tendrá un lugar «que hablará de dignidad, entrega, servicio público y decencia» como, a su juicio, representa Virxinia Pereira una mujer «que sacrificó su vida cómoda por luchar por una Galicia libre, próspera y sin rey» y que gracias a su «tesón inquebrantable» la obra de Castelao está depositada en el Museo de Pontevedra.
«Cuestionados»
El portavoz del grupo municipal socialista, Tino Fernández, también ha insistido en que los principios y valores del rey emérito están «cuestionados» y no por el gobierno municipal pontevedrés, sino por la propia Casa Real y su heredero, Felipe VI, que renunció a la herencia de su padre «para preservar la ejemplaridad de la Corona», como reconocía hace un año en un comunicado «cuando se le retiró la asignación económica y el actual monarca renunció a la herencia de su padre».
Por su parte, el PP considera que con esta actuación el gobierno del alcalde Miguel Anxo Fernández Lores, «con el seguidismo y la sumisión del PSOE», vuelve «a insultar» a una persona, como ya hizo con Mariano Rajoy cuando, el entonces presidente del Gobierno, fue declarado por el pleno «persona no grata» tras la prórroga por 60 años otorgada por su Ejecutivo en funciones para que Ence mantenga su fábrica de celulosas sobre terrenos de dominio público en la ría. Para los populares aquel nombramiento fue el «caldo de cultivo» para una posterior agresión que Rajoy sufrió en las calles de Pontevedra.
El portavoz del PP, Rafa Domínguez, ha lamentado esta decisión política «que no mejora en nada la vida de los pontevedreses» y ha insistido en no hay reproche jurídico o penal alguno sobre Juan Carlos I que justifique esta medida que ha adoptado el Ayuntamiento de Pontevedra, algo que replicaron nacionalistas y socialistas recordando que el motivo es la «inmunidad» de la que todavía goza el padre del actual Rey de España.
Temas:
- Juan Carlos I
Lo último en España
-
Nuevo ridículo de Maroto: confunde Montecarmelo (Madrid) con Montecarlo (Mónaco) al atacar a Almeida
-
La empresa familiar de un cargo del PSOE se llevó 221.000 € en 2022 para limpiar el Parlamento canario
-
Tezanos al rescate de Sánchez con un CIS en fin de semana: «El apagón no afectó a la mitad de los españoles»
-
El Gobierno de Sánchez destina 363.000 € a reformar el Parador de la juerga de Ábalos en Teruel
-
La defensa de Argüeso insiste a la juez de la DANA que cite como investigado al presidente del Júcar
Últimas noticias
-
Gracias a Es Murterar
-
Carrera al sprint de F1, ver en directo hoy | Última hora de la carrera de GP de Miami, seguir online en vivo
-
Simeone ya mira de reojo al Mundial de Clubes: «Nos ganamos ese mérito»
-
GP Miami de F1 2025: a qué hora es hoy y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Nuevo ridículo de Maroto: confunde Montecarmelo (Madrid) con Montecarlo (Mónaco) al atacar a Almeida