La Audiencia Nacional ha pedido en 4 ocasiones a Francia que entregue al etarra ‘Txeroki’
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha pedido en cuatro ocasiones ya a las autoridades francesas que entreguen al etarra Mikel Garikoitz Aspiazu Rubina, alias ‘Txeroki’, antiguo dirigente de la banda terrorista, para que pueda ser juzgado en España por el asesinato del juez José María Lidón hace 17 años en Gecho (Vizcaya) y está a la espera de respuesta.
Según informan fuentes jurídicas, la primera euroorden se emitió el 20 de enero de 2016 y ante la falta de respuesta, el tribunal envió un recordatorio el 1 de enero de 2018 que volvió a reiterar el 4 de junio, dos años y medio después. Una semana tardó la familia en acudir al tribunal y en un recurso de súplica, expresar las dificultades que estaban encontrando en su búsqueda de justicia.
Finalmente, hubo respuesta de Francia. Las autoridades galas contestaron que no tenían constancia de que la orden de entrega de ‘Txeroki’ se hubiera recibido, algo que Íñigo Lidón, hijo del magistrado asesinado, atribuyó la semana pasada en una comparecencia pública a que «alguien no hizo su trabajo» de dar seguimiento al trámite.
Para la familia, según dijo, fue «la gota que colmó el vaso». Llevan pidiendo la entrega de ‘Txeroki’ desde que su viuda y él mismo lo identificaron en una rueda de reconocimiento como uno de los terroristas que se llevaron a Lidón de su casa aquella madrugada del año 2001, motivando que en 2014, se reabriera el caso.
Sin embargo, la Sección Tercera emitió 10 días después una nueva orden de entrega y según las fuentes judiciales consultadas, permanece en contacto «constante» con la juez de enlace para insistir en que Francia atienda a la reclamación. El tribunal ha pedido que entregue al que fuese jefe de ETA militar para que sea juzgado entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2019 como autor del delito de asesinato del juez Lidón.
No sería la primera vez que Francia, donde ‘Txeroki’ cumple veinte años de prisión por secuestro, le entrega a la justicia española para que responda por sus crímenes. La última fue precisamente este año, cuando la Audiencia Nacional le enjuició y condenó a 18 años de cárcel en el mes de julio por el intento de asesinato de la delegada de Antena 3 en el País Vasco María Luisa Guerrero en enero de 2002.
En el año 2011 también se sentó en un banquillo español: Fue condenado a 337 años de cárcel como autor de 20 delitos de asesinato terrorista, en grado de tentativa, y un delito de estragos terroristas por el intento de asesinato de la teniente de alcalde de Portugalete, la socialista Esther Cabezudo. Pendiente de terminar la pena en Francia, nunca ha cumplido condena en España.
Temas:
- ETA
Lo último en España
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
-
La primera ministra danesa, la socialista Frederiksen, destroza a Sánchez: «Rindió homenaje a los matones»
-
Detenido el hombre que amenazó con hacer explotar bombonas de butano en la Gran Vía de Madrid
Últimas noticias
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones